A finales de enero, suben las tarifas de la EMT de Palma
El billete sencillo pasa a costar de 1'5 a 2 euros
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/XUHSDHAL5NIPTGKFCQOAGMUH3Y.jpg?auth=31af3acf53fc8574d94ccd2c51279c77b2597f7a1d4cd870d1da1d6593447c49&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
cadena ser
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/XUHSDHAL5NIPTGKFCQOAGMUH3Y.jpg?auth=31af3acf53fc8574d94ccd2c51279c77b2597f7a1d4cd870d1da1d6593447c49)
Palma
En pocos días, a finales de enero, entra en vigor el incremento de las tarifas de la EMT de Palma. Esto significa que el billete sencillo pasará a costar 50 céntimos más, o lo que es lo mismo, será un 33% más caro. También sube 5 euros el bono de 10 viajes por lo que su nuevo precio será de 15 euros.
Se trata de un incremento que desde hace 8 años no se había vuelto a producir. El regidor de movilidad, Xisco Dalmau asegura que el efecto que tiene esa subida "es para menos de un 20 % de los usuarios, dado que el 80% de los usuarios de transporte público tienen tarjeta ciudadana y ésta no va a verse afectada". Se blinda, por tanto, la tarifa para los residentes, es decir, para todos ellos, el billete seguirá costado 0,80 céntimos por trayecto.
Tampoco se incrementará el precio para los usuarios que tengan una bonificación especial como es el caso de los menores, los estudiantes, los mayores de 60 años, las personas con discapacidad, los parados de larga duración mayores de 45 años o para las familias numerosas, todos ellos seguirán pagando 45 céntimos por viaje. Asimismo, se mantiene la gratuidad para los menores de 16 años.
Los que sí lo notarán en su bolsillo es, por tanto, ese 20% que no dispone de la tarjeta ciudadana o los que se olvidan de la misma, motivos por los que muchos usuarios no están de acuerdo con este incremento de 50 céntimos.
Desde el Ajuntament de Palma han explicado que las subidas no han podido aplicarse en el inicio del 2020 ya que previamente han tenido que ser publicadas en el BOIB.