Los pensionistas de Mallorca piden que las prestaciones superen los 900 euros
Celebran la subida de las pensiones en nueve décimas para ajustarlas al IPC
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/YNCYE7ZXI5M3VCUIGUPKZHYYI4.jpg?auth=8e3b9f7ffe8cb082e2c7fbe082d702fb42d3fd9ca3b007bb4d2da6ad0ab6c30c&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en rueda de prensa tras la primera reunión del consejo de ministros del Gobierno de coalición de PSOE y Unidas Podemos / Eduardo Parra - Europa Press (EUROPA PRESS)
![El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en rueda de prensa tras la primera reunión del consejo de ministros del Gobierno de coalición de PSOE y Unidas Podemos](https://cadenaser.com/resizer/v2/YNCYE7ZXI5M3VCUIGUPKZHYYI4.jpg?auth=8e3b9f7ffe8cb082e2c7fbe082d702fb42d3fd9ca3b007bb4d2da6ad0ab6c30c)
Palma
Los pensionistas de Mallorca celebran la subida de las prestaciones en nueve décimas para ajustarlas al IPC, pero siguen reclamando un mayor aumento en las pensiones más bajas para equipararlo al Salario Mínimo Interprofesional, que se sitúa en este momento en los 900 euros.
La Alianza del Movimiento Pensionistas de Mallorca, que reúne a entidades sociales y sindicatos, aplaude la medida impulsada por el recién creado Gobierno de Pedro Sánchez esta misma semana. Son nueve décimas de subida y la pensión media en las Islas se queda en los 1.061 euros. Uno de los portavoces de la plataforma, Juan Sánchez, sostiene que las pensiones más bajas son las que deberían subir más.
Precisamente la semana pasada los pensionistas mantuvieron una reunión conjunta con todos los grupos parlamentarios para exigir aumentar las prestaciones. Una reivindicación en la que la gran mayoría de los políticos de las Islas coincide en que es necesaria a pesar de la falta de competencia de los partidos.
El coste de esta primera actualización de las prestaciones, según el Gobierno, serán unos 1.400 millones de euros en todo el Estado.