Fuerte presión asistencial por el aumento de la gripe en Aragón
Se han reforzado las plantillas. En el 061 reciben diariamente 1.200 llamadas y dan información sobre las demoras en centros de salud y hospitales

Fuerte presión asistencial por el aumento de la gripe en Aragón / GETTY IMAGES

Zaragoza
Aumentan un 4,5 % las urgencias hospitalarias y el 061 aumenta en más de 400 el número de llamadas. La gripe llena ya los centros de salud en Zaragoza, todos se encuentran con una fuerte presión asistencial. El 061 ha reforzado ya sus medios con más médicos y enfermeras y con 2 ambulancias más.
El centro coordinador recibe cada día, desde que empezó la epidemia que afecta ya a 190 por cada 100.000 pacientes, 1.200 llamadas. Por eso, se han aumentado la plantilla con más médicos.
Amparo García, gerente del 061, señala que "se ha reforzado de manera estable con dos ambulancias, dos soportes vitales básicos más en la ciudad de Zaragoza para los traslados a hospitales o a los puntos de referencia; se han reforzado tres médicos más en determinados turnos y se ha reforzado el área de consultoría del centro coordinador, con una enfermera más y un médico más".
Y todo en el tramo en el que se hacen más necesaria la atención urgente, de 5 de la tarde a 9 de la mañana. Su centro coordinador gestiona y agiliza las asistencias. "Y les podemos decir que tenemos una demanda de unas dos horas o tres horas y podemos decir también la demora por centro de salud o si te vas al Hospital Miguel Servet te puedo decir que en estos momentos tienes delante de ti unos 70 pacientes que van a estar antes que tú", explica Amparo García.
Médicos y enfermeras resuelven las dudas de los pacientes, sobre todo en los casos de pacientes crónicos. La gripe ha obligado a realizar 44 ingresos hospitalarios. De ellos, 35 casos son graves.