Hora 14 ValladolidHora 14 Valladolid
Ocio y cultura
Museos públicos

El Museo de Escultura ha sido visitado en 2019 por 179.700 personas

Una de las exposiciones del Museo Nacional de Escultura / ICAL

Una de las exposiciones del Museo Nacional de Escultura

Valladolid

179.700 personas pasaron en 2019 por el Museo Nacional de Escultura, que ha visto incrementado su número de visitantes en un 3,4 % respecto de 2018. La colección permanente, repartida entre el Colegio de San Gregorio, la Casa del Sol y el Palacio de Villena, ha sido, una vez más, la más concurrida.

Sin embargo, parte de ese ascenso se debe a la "excelente acogida" de las exposiciones temporales: «El diablo, tal vez. El mundo de los Brueghel», clausurada en marzo, «Almacén. El lugar de los invisibles», que terminará el próximo 19 de enero, y «Miró. La musa blanca», cuya finalización está prevista para marzo de 2020, tal y como han recordado desde el Museo.

Además de lo cualitativo, el ejercicio que acaba de terminar permite hacer un "balance altamente favorable" en términos cualitativos, según han señalado los responsables de la institución cultural en un comunicado. El impulso dado a su proyección nacional e internacional; la calidad y el sentido de sus exposiciones; el incremento en el cuidado, estudio y restauración de sus colecciones; una programación cultural "exigente, innovadora y muy plural"; la contribución científica a la investigación sobre la historia de la escultura y la museología, entre otras actuaciones, permite concluir que, más allá de los números favorables, se ha consolidado el reconocimiento como el museo mejor valorado de la ciudad, la institución artística más visitada en la Comunidad de Castilla y León y la más apreciada por los ciudadanos.

Las elevadas cifras se sustentan también en la programación. Se han realizado 193 talleres escolares, casi 200 visitas comentadas y recorridos nocturnos a puerta cerrada, además de debates, ciclos de música y cine, cursos, recitales, talleres o teatro. La suma de estos últimos asciende a 77 actividades desarrolladas en 390 sesiones, con un número total de 11.447 asistentes, que han disfrutado de la la música sufí o de Billie Holiday del cine de Agnès Varda, Buñuel o Dreyer, de conferencias o documentales sobre Mary Poppins, Piero della Francesca o Victor Hugo. 

En colaboración con otros países el museo ha organizado, además, actividades de trasferencia del conocimiento, como el «III Foro Ibérico de Estudios Museológicos», en colaboración con Portugal, y la «Jornada Internacional de Escultura Virreinal» en colaboración con el Instituto de Investigaciones Estéticas de la UNAM de México.

Mario Alejandre

Mario Alejandre

Cuenta lo que pasa en Valladolid y en Castilla y León desde que se incorporó a la SER, en el verano...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00