Agricultores y ganaderos vuelven a las calles
ASAJA, COAG y UPA iniciarán una serie de movilizaciones muy contundentes para exigir un trato digno para el sector
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/XVQPPNS3U5MZDJ2CIB7TZG3WKI.jpg?auth=7610ec28f57f2ce88d6489dee109ea93c0c1f58083ddd98a366888f97ef5bf66&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Manifestación de agricultores el pasado verano en Sevilla. / UPA
![Manifestación de agricultores el pasado verano en Sevilla.](https://cadenaser.com/resizer/v2/XVQPPNS3U5MZDJ2CIB7TZG3WKI.jpg?auth=7610ec28f57f2ce88d6489dee109ea93c0c1f58083ddd98a366888f97ef5bf66)
Jaén
ASAJA, COAG y UPA se unen y lanzan un proceso de movilizaciones en todo el país. Han emitido un comunicado conjunto en el que aseguran que "la práctica totalidad de los agricultores y ganaderos están inmersos en una grave crisis de rentabilidad". Una cuestión en la que llevan insistiendo desde hace mucho tiempo. Critican el desequilibrio de la cadena agroalimentaria que "está llevando al límite a miles de familias que se dedican a la producción de alimentos en toda España".
Y todo ello sumado a los recortes en ayudas anunciados por la UE o la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos. Por supuesto, a las organizaciones agrarias no se les olvidan asuntos como los bajos precios del aceite que no tienen ningún sentido en el contexto de una campaña escasa como la actual.
Denuncian las "hostilidades" de las distintas administraciones, con la vista puesta sobre todo en la UE, y lanzan un mensaje rotundo y común por los ataques que está sufriendo el sector agroganadero. Ya han puesto fecha a las movilizaciones, aunque sin concretar día y hora. Comenzarán en la última semana de enero y "se desarrollarán en diversas zonas del país". Llaman a la unión del sector para defender el futuro de la agricultura y la ganadería.