Federico y el Geoparque, estrellas de Granada en FITUR 2020
El Patronato de Turismo anuncia 39 presentaciones que "muestren la diversidad" de la provincia

Rueda de presena de presentación celebrada en la sede del Patronato de Turismo / Enrique Árbol

Granada
Llega Fitur, que se celebra en Madrid la semana próxima de miércoles a domingo. El patronato provincial de turismo acude a este escaparate internacional con la intención de vender al mundo dos grandes proyectos que ya están en marcha: Universo Lorca y el Geoparque de Granada.
Sobre el Geoparque, ha dicho el presidente de la Diputación que pase lo que pase en primavera, cuando la Unesco decide sí le otorga la calificación internacional, las comarcas ya están obteniendo el resultado deseado: más visitantes y la creación de empresas especializadas que están mejorando la calidad de la oferta.
Federico será protagonista estrella en Fitur. Granada presenta en Fitur tres guías turísticas editadas en papel que vinculan al poeta con la Vega; con Alfacar y Víznar; y una tercera con la Alpujarra y Guadix. El Patronato destaca el potencial turístico que representa Lorca, todavía por explotar.
Ha dicho el presidente de la Diputación que el objetivo último de las actividades de promoción turística, como Fitur, es aumentar el número de pernoctaciones de los turistas que visitan Granada.
Pabellón 5
En esta edición cuadragésima de Fitur, la provincia acude de nuevo unida bajo el paraguas del Patronato de Turismo. El expositor de Granada, de casi 400 metros cuadrados, estará ubicado en el pabellón cinco, el pabellón de Andalucía, que espera superar los 160.000 visitantes del pasado año.
Granada ha preparado para la feria 39 presentaciones que abarcan toda la diversidad turística que ofrece la provincia, la ciudad y cada comarca; y también 12 demostraciones de cocina en vivo con productos de la tierra para potenciar la marca Sabor Granada sobre todo sábado y domingo, cuando la feria se abre al público.
El diputado de turismo, Enrique Medina, ha destacado que Fitur es también el mejor espacio comercial posible para contactar con touroperadores de todo el mundo y con aerolíneas en busca de más vuelos para Granada.
Como novedad, y para concretar la cantidad y calidad de las visitas, el Patronato ha contratado este año un servicio de neuromarketing que mide las preferencias de los visitantes y también sus estímulos fisiológicos.