El turismo británico crecerá en la provincia un 6 % en el primer trimestre del año
Es la previsión del Patronato de Turismo Costa Blanca, que acude a FITUR con optimismo y el objetivo de consolidar el mercado británico y potenciar otros nuevos en Europa del Este y Rusia

Diputación de Alicante

Alicante
El turismo británico en la provincia de Alicante crecerá en este primer trimestre de 2020 cerca de un 6 %. Es la previsión que hacen desde el Patronato de la Costa Blanca.
Para su presidente, José Mancebo, es un indicativo de que se ha trabajado muy bien este mercado, ya que ni la incertidumbre del brexit frena el interés de los turistas británicos por Alicante; un hecho que les hace ser muy optimistas ante la Feria Internacional de Turismo FITUR, que se celebra la próxima semana en Madrid.
Mancebo ha explicado que acudirán a IFEMA con tres objetivos: potenciar la municipalidad, con más de 60 localidades alicantinas presentes en su stand, consolidar mercados como el británico y potenciar otros nuevos, sobre todo los de Europa del Este y Rusia.
José Mancebo: "Relativamente optimistas este año nos tenemos que mostrar"
00:31
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Destaca además que, tanto la gastronomía como la cultura, tendrán un papel muy importante en la feria con la presencia de estrellas Michelín alicantinas y con un día especialmente dedicado al Museo Arqueológico MARQ.
En cuanto a los nichos de mercado, además de intentar atraer turistas de países como República Checa o Polonia, se centrarán en consolidar al británico, pero también al turista nacional, pues en 2019 el turismo de Madrid creció más de un 20 %.
La presencia de la Costa Blanca en FITUR se cerrará el sábado 25 por la tarde con el tradicional desfile de los representantes de las distintas fiestas de la provincia por el centro de Madrid, en el que participarán más de 1.500 personas y que, este año, aumenta su recorrido. Durará cerca de tres horas, lo que supone "un impacto impagable en uno de nuestros principales nichos de mercado", concluye Mancebo.

Omar Sancho
Cubro la información municipal de Alicante desde hace más de 15 años, con un "pequeño parón" para descubrir...