Sociedad | Actualidad
INDUSTRIA

Verdemar alerta de los peligros potenciales procedentes de las industrias pesadas de la Bahía de Algeciras

Los ecologistas llaman la atención tras los últimos accidentes en las petroquímicas

Accidente en las instalaciones de Indorama, en San Roque / cedida

Accidente en las instalaciones de Indorama, en San Roque

Algeciras

Verdemar Ecologistas en Acción ha vuelto a denunciar el desconocimiento generalizado de las Administraciones y Protección Civil sobre los riesgos y peligros potenciales a los que una parte significativa de la población cercana a los polígonos industriales pesadas se haya expuesta. Para los ecologistas, es patente que dicha falta de información es fruto de la falta de cumplimiento de las obligaciones informativas contraídas por las Administraciones públicas y las empresas de la zona. "Podríamos hablar de dejación de funciones o de la figura legal que mejor se adapte a la situación, pues no ha habido ni se han puesto en marcha los mecanismos de consulta a la población que marca la ley, ni se han puesto en marcha campañas informativas de ningún tipo, ni se ha comunicado a nadie la puesta en vigor de los Planes de Emergencia Exterior y Plan Territorial de Emergencia de Andalucía, ni se han implantado sistemas de avisos que se conozca", insiste Alfredo Valencia, portavoz de Verdemar .

Valencia recuerda que los Planes de Emergencia Exterior y Plan Territorial de Emergencia de Andalucía de los polígonos de Guadarranque y Los Barrios son desconocidos por la mayoría de la población, aunque tanto la Consejería de Gobernación como los Ayuntamientos implicados tienen la obligación de darlos a conocer.

Los ecologistas aseguran que las emisiones contaminantes en la comarca son de una envergadura considerable, alcanzando los 6,5 millones de toneladas de CO2 al año, las 5.000 de óxido de nitrógeno, más de 4.000 de azufre o 362 toneladas de partículas que, en un 29,7% provienen del Tráfico Marítimo, en un 26% de la Industria Petroquímica y de la producción de energía eléctrica y en un 7,33% del Tráfico rodado.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00