El subsuelo de Infantes "es prácticamente hueco"
Es la conclusión del estudio académico realizado por una vecina de esta localidad, Alba Ferrer, quien ha certificado hasta 77 cuevas

Una de las 77 cuevas localizadas en el subsuelo de Infantes / Alba Ferrer

Villanueva de los Infantes
Un estudio académico realizado por Alba Ferrer, vecina de Villanueva de los Infantes, ha puesto de manifiesto que el subsuelo de esta localidad de Ciudad Real está "prácticamente hueco". Todo ello por la existencia de hasta un centenar de cuevas, distribuidas por todo este municipio.
Se trata de un trabajo de fin de máster en el que se han certificado hasta 77 cuevas. Un proyecto que tendrá continuidad, puesto que Ferrer realizará una tesis doctoral, durante los próximos cuatro años, sobre las diferentes cuevas que hay en Infantes. Un trabajo que buscará realizar una ruta turística a través de estos recursos.

Una de las cuevas certificada en este estudio, en dónde se utiliza como despensa de una vivienda particular / Alba Ferrer

Una de las cuevas certificada en este estudio, en dónde se utiliza como despensa de una vivienda particular / Alba Ferrer
No obstante, la gran mayoría de estas cuevas son de propiedad privado "por lo que muchas personas son reticentes a abrirlas al público [...] hay que buscar alguna fórmula para preservar este Patrimonio". Unas cuevas que, según confesaba Ferrer, se usan, como mucho, para conservar alimentos y, en otras ocasiones, "ni siquiera se puede acceder a ellas".
Asimismo, el resultado del primer trabajo sobre estas cuevas se presentará este sábado, desde las 18 h, en la Alhóndiga de esta localidad de la comarca del Campo de Montiel. Tras ello, se visitarán algunas de las cuevas, cuya existencia se ha constatado en este estudio.
AUDIO | Escucha la entrevista completa en Hoy por Hoy Valdepeñas y comarca
Las cuevas de la localidad de Infantes, en "Hoy por Hoy Valdepeñas"
07:41
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Alejandro Martín Carrillo
Doble graduado en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad Rey Juan Carlos. Coordinador...