¿Se acaban los atascos en Oliva?
Analizamos la situación del conflictivo paso de la N-332 por Oliva, 15 días después de la liberalización de la AP-7
![Entrevista a David González y Rosa Llopis](https://cadenaser.com/resizer/v2/YBRCPYNLFZIMPKKXMMXKEYRLYA.jpg?auth=2187dc070e089cfe1b396d70f9a26a5cd29a422074afe63ba014fda05b5e2fc3&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Entrevista a David González y Rosa Llopis
15:01
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Valencia
Ya han pasado quince días desde que entró en vigor la liberalización de la AP-7 y, aunque es un período de tiempo muy corto y habrá que esperar a las vacaciones de Semana Santa para analizar el impacto real de esta medida, ya se pueden esbozar las primeras conclusiones de los efectos que esta gratuidad de la autopista ha provocado en otras carreteras, especialmente en la Nacional 332. En esta carretera, que tradicionalmente ha tenido un intenso tráfico, se espera que se noten sensiblemente el hecho de que muchos conductores opten por la alternativa de la autopista gratuita.
Uno de los puntos más conflictivos, sino el que más, es el tramo entre Oliva y Gandía, y muy especialmente, el paso de la N-332 por la localidad de Oliva, que provoca grandes retenciones los días de mayor tráfico, como los fines de semana. Atravesar Oliva en coche se había convertido en uno de los mayores puntos de congestión de una carretera nacional, una estampa que nos remitía a la imagen de las carreteras españolas de tiempos pretéritos.
![Entrada a Oliva por la N-332](https://cadenaser.com/resizer/v2/CPC7V6ZYT5ORJBAKVQJVGOE45Y.jpg?auth=b2a504490ba7f949248d93afa6fe4e81b2962af9b4178d59ef94306b909f9d4b&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Entrada a Oliva por la N-332 / Google Maps
![Entrada a Oliva por la N-332](https://cadenaser.com/resizer/v2/CPC7V6ZYT5ORJBAKVQJVGOE45Y.jpg?auth=b2a504490ba7f949248d93afa6fe4e81b2962af9b4178d59ef94306b909f9d4b)
Entrada a Oliva por la N-332 / Google Maps
¿Es ahora más fácil cruzar Oliva en coche? En Hoy por Hoy Locos por Valencia se lo hemos preguntado a David González, alcalde de la localidad: “Sí que se ha notado un descenso del tráfico, especialmente en vehículos pesados. Pero aún así la carretera que cruza Oliva sigue partiendo a la ciudad en dos, y este es un problema que no se solucionará totalmente hasta que esté operativo el acceso sur de la autopista, que evitará que los vehículos que se desplacen al polígono y playas del sur de Oliva tengan que cruzar la localidad. Entonces sí que podremos humanizar esa carretera. La buena noticia es que las obras de inicio de esa variante sur se adelantan dos meses, y se iniciarán en marzo. Tendrán una duración de 29 meses, así que en 2023 deben estar acabadas".
No obstante, el alcalde ha señalado que el consistorio va a solicitar la confección de un estudio donde quede reflejado, con datos fehacientes, cuál es con exactitud la densidad del tráfico por el núcleo urbano de la ciudad durante los próximos meses. Cabe recordar que el tráfico diario por la N-332 con la AP-7 de pago era de más de 17.200 vehículos.
Por su parte, Rosa Llopis, presidenta de la Asociación de Comerciantes de Oliva, coincide con el alcalde en que el problema no se solucionará del todo hasta que esté en funcionamiento el acceso sur de Oliva a la autopista: "Desgraciadamente, la imagen de Oliva es la carretera que la cruza, y esa imagen es mala, muy mala. Es una zona muy poco amable para pasear e ir de compras, con tanto coche y camión da miedo que se te escape un niño de la mano, las aceras están ocupadas por coches aparcados, las paredes de los edificios ennegrecidas. Es una situación pésima para el comercio, hasta el punto que muchos de ellos se dejan caer en la desidida y no cuidan sus locales. Oliva merece otra cosa".
Amadeo Salvador
Editor de Hoy por Hoy Locos por Valencia