Sociedad | Actualidad

Complejo Asistencial de Salamanca; 1.175 pacientes más en lista de espera

Salamanca cerraba el año con 6.496 personas en lista de espera para una intervención quirúrgica

Cadena SER

La lista de espera quirúrgica estructural en Castilla y León ha subido en 6.739 personas en 2019, hasta las 29.263 personas, lo que supone un 29,91 por ciento más que el año anterior, mientras que la demora media se ha incrementado hasta los 94 días, 29 más que en 2018.

Solo en el último trimestre, el número de personas que se encontraban en lista de espera quirúrgica estructural se incrementó en 2.039 personas, un 7,48 por ciento (desde las 27.224).

El Hospital que mayor porcentaje de subida registra es el de Medina del Campo, con un 91,7 por ciento (pasa de 351 a 673 pacientes), seguido del de León, que sube un 65,8 al incrementar su lista de espera en 1.902 pacientes (de 2.891 a 4.793); y el de Burgos, que aumenta en un 56,2 por ciento (pasa de 2.895 a 4.522 pacientes).

Por su parte, el Santiago Apóstol de Miranda (Burgos) sube un 31,02 por ciento (pasa de 535 a 701 pacientes en lista de espera); el Clínico de Valladolid aumenta un 29,5 por ciento (588 pacientes más, hasta 2.581); el de El Bierzo (León) incrementa la lista en un 25,9 por ciento (pasa de 1.544 a 1.944); el Río Hortega de Valladolid, que sube un 21,59 por ciento (pasa de 2.320 a 2.821); y el de Salamanca, que aumenta un 21,17 por ciento (con 1.175 pacientes más se sitúa en 5.499).

La demora media más alta se registró en el Complejo de Burgos, con 137 días (61 en 2018), seguido de Salamanca (124 frente a 95 del año anterior), Bierzo (93 frente a 70), León (93, 34 más que en 2018), Santiago Apóstol (89 días frente a 69 del año anterior) y el Santos Reyes (73 días frente a 60).

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00