Política | Actualidad
RUMBO A LAS AUTONÓMICAS

El PSOE recupera el mando en Galicia, según el CIS

El CIS vaticina que un 22,4% de los gallegos votarían hoy a los socialistas en unas elecciones generales. El Partido Popular se quedaría en segunda posición, por delante de Unidas Podemos, BNG, Ciudadanos y Vox

El líder del PSOE, Pedro Sánchez, saluda al secretario general del PSdeG, Gonzalo Caballero, tras la investidura (PSDEG)

El líder del PSOE, Pedro Sánchez, saluda al secretario general del PSdeG, Gonzalo Caballero, tras la investidura

Santiago de Compostela

El PSOE volvería a ser la primera fuerza en Galicia si hoy se celebrasen unas nuevas elecciones generales. Según el último barómetro del CIS, los socialistas serían de nuevo la formación preferida de los gallegos, por delante del Partido Popular, Unidas Podemos, Bloque Nacionalista Galego, Ciudadanos y Vox.

Galicia es una de las comunidades en las que más hay en juego en el tablero político de 2020. Las elecciones autonómicas previstas para el otoño, podrían suponer la estocada definitiva para el Partido Popular si Alberto Núñez Feijóo no es capaz de revalidar la mayoría absoluta. Quedarse sin la presidencia de la Xunta de Galicia supondría para el PP perder su gran bastión.

Los datos del CIS son para unas elecciones generales, pero la tendencia preocpua a los populares. Según este barómetro, el PSOE recuperaría la primera posición en Galicia. Los socialistas se harían con el mando que ganaron, en un vuelco electoral sin precedentes, en las elecciones generales del mes de abril, aunque el PP fue capaz de rehacerse para ser la fuerza más votada en la repetición electoral del 10 de noviembre.

Así, un 22,4% de los gallegos votaría hoy al Partido Socialista, que se situaría más de un punto porcentual por encima del PP, que recibiría el apoyo del 21,2% de los electores. En tercera posición se queda Unidas Podemos (8,4% de los votos), por delante del Bloque Nacionalista Galego (4%). Un barómetro que confirma que Vox no termina de arrancar en Galicia (2,4%) y que ratifica el descalabro de Ciudadanos (2%). Un 21% de los encuestados no tiene claro a qué formación votaría.

En cuanto al voto más simpatía, el PSOE se distanciaría más del PP. Los socialistas se van hasta el 28,4% por ciento, mientras que los conservadores se quedan en el 24%. Unidas Podemos mantendría la tercera plaza, con un porcentaje muy similar (8,4%), y Ciudadanos crece hasta el 4,8%.

Además de las elecciones, el barómetro se centra en otras cuestiones, como las cuestiones que más preocupan a los ciudadanos. En el caso de los gallegos, un 34,8% señaló que su principal preocupación es el paro. La independencia de Cataluña no llega al 3%, aunque influyó en el voto de un 21,6% de los ciudadanos.

Sobre los sentimientos de pertenencia, el 63% de los gallegos dice sentirse tan gallego como español, un 23% considera que es más gallego que español, un 4,8% dice ser solo gallego, y un 3,6% solamente español.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00