Más de 19.000 adultos desfilarán en 151 tamborradas el día grande de San Sebastián
Gaztelubide invita al tambor mayor de la Unión Artesana, sociedad que cumple 150 años, a la izada

El tambor mayor de la Unión Artesana y de Gaztelubide, centro, junto a representantes políticos y otros protagonistas del día de San Sebastián, posan con la bandera que ondeara en la plaza de la Constitución. / AYUNTAMIENTO DE SAN SEBASTIÁN

San Sebastián
Un total de 19.004 adultos -8.120 mujeres y 10.884 hombres- marcharán por las calles de San Sebastián el próximo 20 de enero con motivo de la fiesta patronal de la ciudad, agrupadas en 151 tamborradas, cinco de ellas de nueva creación.
Estos datos de participación, que suponen un aumento de 605 personas respecto a 2019, corroboran la tendencia al alza de años precedentes y "dejan muy claro" que el Día de San Sebastián se sigue nutriendo de "la alegría" de los donostiarras, que año tras año "se dejarían cortar un dedo antes que faltar a la tradición".
Lo ha dicho el alcalde, Eneko Goia, recogiendo una cita de un periódico local de 1920, durante la presentación de la tamborrada de adultos de este año, celebrada este miércoles en el salón de plenos del Ayuntamiento.
El concejal de Cultura, Jon Insausti, ha intervenido también en el evento, junto a los tambores mayores de las compañías decanas que encabezan los actos de la izada y la arriada de la bandera, las de las sociedades Gaztelubide y Unión Artesana (UA), esta última protagonista de diversos reconocimientos en la fiesta de este año al conmemorar el 150 aniversario de su fundación.
Insausti ha subrayado que el incremento de participantes en la fiesta, que sumando a los niños ya involucra directamente a casi 28.000 personas, demuestra que "la ilusión sigue viva".
En las 151 compañías que desfilarán el próximo lunes por las calles, plazas y barrios de toda la ciudad, unas 5.000 personas tocarán los tambores y cerca de 13.000 los barriles y herradas -de ellas casi 2.700 serán aguadoras-, mientras que el resto estará integrado por músicos, abanderados, hacheros, cantineras, gastadores y demás personajes tradicionales.
Las tamborradas de empleados y amigos de Eroski, Karmelo Txiki, Gurtze 14, la Once y Anaiak Hirian son las nuevas compañías que se incorporan a la celebración de 2020, todas ellas mixtas, por lo que serán en total 141 las compuestas por hombres y mujeres, frente a solo 9 masculinas y 1 femenina.
"La tendencia es por tanto clara", ha resaltado el edil de Cultura en referencia a que el carácter cada vez más igualitario de la fiesta donostiarra, en la que ya más del 93% de las formaciones son mixtas.
Entre las novedades de este año, destaca el homenaje que se rendirá, durante el acto de la izada en la plaza de la Constitución, al músico José Mari Oiartzabal, autor de los arreglos de diversas piezas que compuso Sarriegi, tanto para la tamborrada como para otras fiestas de la ciudad como caldereros o carnavales.
Oiartzabal dirigirá en ese acto a la Banda de Errenteria que tocará con Gaztelubide y lo hará con una batuta que hoy le ha entregado el alcalde en reconocimiento a su labor.
La izada acogerá además excepcionalmente al tambor mayor de la Unión Artesana, Aitor Oyarzabal, para dirigir junto al de Gaztelubide, José Ramón Mendizabal, la Marcha de San Sebastián como prueba de hermandad entre sociedades y conmemoración de los 150 años de la UA, la entidad de estas características más antigua de Euskadi.
Las jugadoras de los equipos de fútbol y hockey de la Real Sociedad, que serán galardonadas con el Tambor de Oro 2020, asistirán al acto de la arriada la noche del día 20 con la Unión Artesana, a la que se entregará la bandera donostiarra una vez retirada tras 24 horas ondeando en el balcón de la antigua casa consistorial. Bordada con su nombre y las fechas de la conmemoración, el alcalde se la ha entregado hoy, provisionalmente, a sus máximos representantes.