Política | Actualidad
Urbanismo

Sant Josep dice que ha actuado 'en defensa de legalidad' en las obras del agroturismo ilegal

Resalta abrió un expediente de infracción en octubre del pasado año

Imagen de archivo de una reunión del vicepresidente del Consell con responsables municipales / Ayuntamiento de Sant Josep

Imagen de archivo de una reunión del vicepresidente del Consell con responsables municipales

Ibiza

El Ayuntamiento de Sant Josep dice que en todo momento ha defendido la legalidad urbanística en el caso del agroturismo de Sant Jordi cuyas obras ordenó paralizar el Consell de Ibiza en diciembre pasado. Desde la institución insular también comunicaron su voluntad de subrogarse las competencias urbanísticas en este caso.

El consistorio ha resaltado en una nota que este establecimiento tiene abierto hoy en día un solo expediente de infracción, que se abrió desde el departamento municipal de Urbanismo el pasado 8 de octubre. De paso, señala que estará vigilante en la evolución de un caso en el que el Consell parece estar muy interesado en instruir hasta el punto de aplicar unos plazos legales muy interpretables para pasar por encima de los servicios urbanísticos municipales.

Detallan que fue el 2 de diciembre cuando se recibió un requerimiento del Consell interesándose por esta obra. El Ayuntamiento dispone de un año de plazo para dar respuesta, pero solo habían pasado 21 días cuando se anunció la suspensión de los trabajos por parte de la institución insular. El ocho de enero se recibió la comunicación oficial en la que el gobierno insular expresa su voluntad de subrogarse las competencias. A partir de ese momento desde el Ayuntamiento se empieza a trabajar en la documentación que debe remitirse al Consell. Aquí se incluirán los tres expedientes presentados por la propiedad del agroturismo el 4 de diciembre para regularizar las obras: Uno de legalización, otro de segregación y un tercero de demolición de los trabajos ilegales. Fue a raíz de la presentación de este escrito que se paralizó la instrucción de la posible infracción para analizar los documentos y comprobar si se reestablecía la legalidad urbanística vulnerada.

Sant Josep habla también de un relato "ficticio" cuando se dice que las obras habrían comenzado hace dos años y que el Consell se ha visto obligado a actuar por la inacción municipal. Resaltan que se actuó en octubre pasado por la denuncia de un particular y que se abrió expediente de infracción días después. Además, la primera inspección se hizo de manera conjunta con celadores del Ayuntamiento y del Consell y allí se constató que las obras en suelo rústico no tenían licencia como reconocieron los propietarios.

Sant Josep pide a la institución insular que mantenga La misma celeridad en toda la instrucción de este caso para que se pueda llegar a una solución rápida.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00