Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Objetivo: superar los prejuicios y estereotipos sexistas

El Ayuntamiento de Dénia pone en marcha el proyecto didáctico 'Tutty' para promover el respeto a la diversidad afectiva, sexual y familiar entre el alumnado

Barajas de cartas del proyecto 'Tutty'. / Miriam Pagán

Barajas de cartas del proyecto 'Tutty'.

Dénia

Promover el respeto a la diversidad afectiva, sexual y familiar.

Este es uno de los objetivos del nuevo proyecto didáctico puesto en marcha por las concejalías de Igualdad y Diversidad, y de Educación del Ayuntamiento de Dénia.

Bajo el nombre 'Tutty', este proyecto didáctico que impulsa el respeto a la diversidad afectiva y familiar está dirigido al alumnado de 5º y 6º de Primaria de los centros educativos públicos de Dénia, La Xara y Jesús Pobre. También se ha ofrecido a los centros concertados, a la espera de su respuesta.

El edil de Igualdad y Diversidad, Javier Scotto ha explicado que 'Tutty' consiste en un juego de cartas, que busca superar los prejuicios y estereotipos sexistas, con el que se pretende que el alumnado visibilice los diferentes tipos de familias existentes: monoparentales, monomarentales, homoparentales, de adopción, etc.

Este juego de cartas está dirigido a mayores de 8 años, y pensado a partir de 2-3 jugadores. El fin es formar una familia de seis o más personajes, con las 28 cartas de la baraja, conformada por personajes diversos.

Scotto resalta que las combinaciones son múltiples y cada jugador diseña su familia. Cuando finalizan, cada equipo de alumnos debe explicar y exponer su familia Tutty al resto de compañeros.

Este juego ya se ha utilizado en otros centros educativos.

La concejala de Educación, Melani Ivars insiste en la respuesta unánime obtenida por las direcciones de los centros educativos a este proyecto.

Ivars explica que cada centro recibirá un paquete conformado por 8 barajas, una guía didáctica y un vídeo tutorial.

Asimismo, el profesorado se formará a través de unos talleres, a celebrar los días 20 de enero y 3 de febrero, en la Casa de Culutra, para explicarles la dinámica y las líneas didácticas del proyecto.  Una vez formado el profesorado, la intención es ponerlo en marcha durante este curso y que tenga continuidad en los sucesivos.

Míriam Pagán

Míriam Pagán

Licenciada en Comunicación Audiovisual, por la Universitat de València. Se incorpora a Radio Dénia Cadena...

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir