Perfecto Palacio: "Vamos a ser extremadamente beligerantes con el agua"
El presidente de la CEV en Alicante apuesta por darle al nuevo Gobierno de coalición un tiempo de margen y advierte a Ximo Puig de que estarán de su lado en la lucha por la reforma de la financiación, aunque de forma "reivindicativa"
![Perfecto Palacio, presidente de la CEV en Alicante, en Hoy por hoy Alicante](https://cadenaser.com/resizer/v2/BIEOG3NMARO33DHJSNPZ5QUMYQ.jpg?auth=c9b2ec253007963a7058f3f5a9e670cf232f1d4b22a1e0a1c7af0455f1118444&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Perfecto Palacio, presidente de la CEV en Alicante, en Hoy por hoy Alicante
19:16
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Alicante
El presidente de la Confederación Empresarial Valenciana (CEV) en Alicante, Perfecto Palacio, ha hecho balance en Hoy por hoy Alicante de lo que ha supuesto 2019 para la economía alicantina. Un año que "se ha salvado bastante decentemente" y que "no ha sido malo" para los resultados empresariales, admite Palacio, que pide poner el foco en la capacidad de generar empleo, sobre todo en Industria.
Para ello, es "absolutamente fundamental" la reforma del sistema de financiación autonómica, que seguirán reivindicando desde la CEV de forma "potente". Asegura Palacio que en esta lucha el president Ximo Puig les tendrá "de lado", pero "de una manera reivindicativa".
Menos confianza tiene en el nuevo Gobierno de coalición de Pedro Sánchez; un ejecutivo que "va a necesitar un montón de pactos para un montón de cosas". Teme Palacio que la Comunitat Valenciana caiga en la irrelevancia porque "España tiene problemas mucho más urgentes", como la situación de Cataluña, aunque sí es partidario de darle al nuevo ejecutivo los "famosos 100 días" de margen.
"Extremadamente beligerantes" con el agua
Tampoco ha ocultado Palacio su preocupación por el cierre del trasvase Tajo-Segura y por el ascenso de Teresa Ribera al rango de vicepresidencia. Palacio insiste en que "miles de puestos de trabajo en la provincia dependen de que la ministra abra o no el grifo" y, de momento, lo que ha hecho es "cerrarlo".
"No puede ser que los técnicos del ministerio autoricen el trasvase de 19 hectómetros cúbicos y que una decisión política haga que solo se manden siete para el consumo humano", lamenta, y por ello anuncia que seguirán siendo "extremadamente beligerantes". De hecho, la próxima semana la CEV pondrá en marcha la comisión del agua presidida por el presidente de INECA, Rafael Ballester.
Finalmente, también se ha referido Palacio a infraestructuras claves para la provincia, como el Corredor Mediterráneo, "fundamental" para la industria y sobre todo, para el sector agroalimentario del sur de la provincia, que exporta el 90 por ciento a Europa.
Y sobre la liberalización de la AP7, no duda de que "se va a saturar". De hecho, asegura que "ya está empezando a saturarse" porque "hay muchos camiones que antes no estaban" y ha vuelto a incidir en la posibilidad de un peaje blando como medida para mantener la vía.
En la parte superior de la noticia puedes escuchar íntegramente su entrevista en Hoy por hoy Alicante.