Cerca de 160.000 personas pasaron en 2019 por los museos de las Ciencias y Paleontología
Ambos centros han batido su récord y son los más visitados entre los centros museísticos de la Junta en toda la región

Cadena SER

Cuenca
El Museo de las Ciencias y el de Paleontología han rondado los 160.000 visitantes durante el año 2019, y son los dos que obtienen mejores datos entre los espacios museísticos de la Junta en toda Castilla -La Mancha.
Según ha explicado en la SER el director de ambos centros, Santiago Langreo, el Museo de las Ciencias ha conseguido rebasar, hasta el pasado 31 de diciembre, los 80.000 visitantes, y ha crecido un 21 por ciento respecto al año anterior.
En el caso del de Paleontología, ha recordado que ya en 2018 duplicó su número de visitas respecto al ejercicio anterior, y pese a ello ha reflejado un incremento que supera el siete y medio por ciento. Sin embargo, se ha quedado a menos de un millar de visitas de igualar al de las Ciencias.
Langreo achaca estos buenos resultados sobre todo al equipo humano que conforma ambos museos, y que ofrece un trato “cercano y personal”. Está convencido además de que, si se mantienen los recursos, también seguirá la tendencia al alza y ambos centros llegarán hasta los 100.000 visitantes anuales.
El Museo de Paleontología ha multiplicado por tres el número de visitantes que recibió en 2015, año de su apertura, y Langreo ha recordado que, a diferencia del de las Ciencias, hay que contar con que no está en el Casco Antiguo y no acuden a él visitantes accidentales.
En el caso de ambos museos, el mes más fuerte es agosto, en el que los dos rondaron las 11.000 personas, aunque también mayo y abril, gracias a la asistencia de colegios.
En ambos casos, el director ha defendido que estos buenos resultados se consiguen con muy pocos medios, y que los dos centros son una muestra de eficiencia.