Comienzan los trabajos en la comisión de la 'trama Eólica' y la 'Perla Negra'
Los grupos acuerdan fijar como fecha límite el 24 de enero para solicitar la documentación

Procuradores de Podemos, PP, PSOE y Cs, durante la reunión de la Comisión de Investigación de las Cortes sobre la adjudicación de parques eólicos, los terrenos de Portillo y el edificio de Arroyo de la Encomienda / Rubén Cacho (ICAL)

Valladolid
Comienza a andar la comisión de investigación sobre la 'Trama Eólica', los presuntos sobrecostes de la 'Perla Negra', los terrenos de Portillo y las sedes del exterior de la Junta de Castilla y León. Los grupos políticos que forman parte de ella (PSOE, PP, Ciudadanos y Podemos) han acordado fijar el día 24 de enero como fecha límite para solicitar documentación.
Hay que tener en cuenta que, por ejemplo, organismos como la Junta tienen 30 días para responder a esta solicitud de documentación, por lo que hasta el mes de marzo no comenzarían las comparecencias en la comisión.
Esta comisión de investigación se inició la legislatura pasada, por lo que hay mucha documentación que ya fue solicitada, pero los grupos parlamentarios no conocen cuál se proporcionó y cuál no. Los partidos han pedido a los Servicios Jurídicos de las Cortes que informen sobre qué documentación ya se encuentra en la cámara.

Imagen de archivo del Centro de Soluciones Empresariales de la Junta de Castilla y León, situado en Arroyo de la Encomienda (Valladolid), conocido como la 'Perla Negra' / Leticia Pérez (ICAL)

Imagen de archivo del Centro de Soluciones Empresariales de la Junta de Castilla y León, situado en Arroyo de la Encomienda (Valladolid), conocido como la 'Perla Negra' / Leticia Pérez (ICAL)
También ha habido disputas entre los grupos porque Ciudadanos ha propuesto que el turno de intervenciones de los grupos sea rotatorio, en lugar de realizar las intervenciones por representatividad. Esto ha desatado las críticas del Partido Socialista, el grupo mayoritario de la cámara.
Sobre cómo serán los interrogatorios y el orden de intervención de los grupos parlamentarios no se ha tomado, todavía, ninguna decisión.

Álvaro Hernández
Periodista. Redactor en Cadena SER Castilla y León. Graduado en Periodismo por la Universidad de Valladolid....