El Ayuntamiento de Palencia implementará el Canal Alerta contra el acoso laboral
El asunto se aordará en la comisión de Seguridad y Salud del consistorio de este martes
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/T6KRLVHS5VOJRM3MPIRVLMI67I.jpg?auth=fd9699da5e2da05bb479e42f497e00ad5be57d485b1f77b1958b76d6fc97c060&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
El Ayuntamiento de Palencia anuncia una herramienta para combatir el acoso laboral / Getty Images
![El Ayuntamiento de Palencia anuncia una herramienta para combatir el acoso laboral](https://cadenaser.com/resizer/v2/T6KRLVHS5VOJRM3MPIRVLMI67I.jpg?auth=fd9699da5e2da05bb479e42f497e00ad5be57d485b1f77b1958b76d6fc97c060)
Palencia
El Ayuntamiento de Palencia activará el Canal Alerta, un método que se utiliza para combatir el acoso laboral, el mobbing. Así lo confirma en Radio Palencia de la Cadena SER la concejala de personal, Carolina Gómez. Se trata de un sistema de atención inmediata, directa y anónima contra el mobbing en la empresa. Este importante asunto se elevará a la comisión de Seguridad y Salud del consistorio que se celebra este martes. La empresa Cualtis gestionará un servicio por el que un técnico en riesgos laborales, especialista en riesgos psicosociales, atenderá las llamadas y orientará para la resolución del problema de acoso que se plantee.
El trabajador municipal que se considere víctima de acoso laboral y acuda a este servicio, se comunicará directamente con un profesional externo a la institución municipal. Todo se hará en medio del más absoluto anonimato y confidencialidad. La concejala Carolina Gómez destaca que "es un sistema inmediato para canalizar el problema. También universal. No importa el tipo de contrato". Toda persona que trabaje para el Ayuntamiento de Palencia podrá utilizar este modelo.
Si el trabajador quiere afrontar la situación de acoso laboral que esté sufriendo, podrá hacerlo mediante un teléfono gratuito ajeno al Ayuntamiento, el 900 535 477. También se podrá hacer a través del correo electrónico: canalalerta@cualtis.com o de la web www.canalalerta.cualtis.com. El acoso laboral tiene múltiples formas de manifestarse. Limitar la oportunidad de comunicarse al trabajador, las interrupciones constantes cuando habla o la prohibición de expresarse, así como las críticas constantes por su trabajo y, por supuesto los gritos e insultos, son considerados acoso laboral.