Pistoletazo de salida a las fiestas de San Antón
El domingo 19 tendrá lugar la romería y el tradicional almuerzo con coca que darán paso a la bendición de los animales

Radio Elche Cadena Ser

Elche
El pregón a cargo de Ramón López Padilla, presidente de la Cofradía de la Sangre, dio el pistoletazo de salida durante la noche del sábado a las fiestas del barrio de San Antón. Las fiestas en honor a San Antonio Abad cuentan con numerosos actos hasta el próximo domingo, día en el que tendrá lugar la tradicional romería.
El acto se celebró en la iglesia parroquial donde el pregonero hizo un repaso de la vinculación de la cofradía que presiden con el barrio y la figura del santo. López Padilla invitó a participar en todos los presentes a los actos que se llevan a cabo.
La presidenta de la asociación Leo Navarro, se mostró muy agradecida por las cariñosas palabras del pregonero. Asimismo, el acto, que contó con la colaboración del coro de La Merced, finalizó con un vino de honor en el salón parroquial.
Por otra parte, treinta paellas participaron el domingo en la “tómbola” celebrada en el barrio, que contó con la presencia de numerosos vecinos. También participaron algunas familias cocinando gachamigas y asados. Los ganadores de esta exitosa “tómbola”, según la presidenta de la asociación organizadora de la romería, se han llevado ocho botellas de vino y tres aperitivos para dos personas.
Content not defined
Durante toda la semana se llevarán a cabo diferentes actos. Desde el miércoles volteo de campanas y cohetería a las 8:00 horas, concurso de dibujos, talleres de teatro, y chocolatada para todos los vecinos del barrio e interesados.
Para concluir las fiestas, el domingo 19 tendrá lugar la romería a las 9:30 h de la mañana desde la parroquia con el tradicional recorrido hasta la ermita. En los alrededores se producirá el almuerzo típico con coca que congrega a miles de ilicitanos e ilicitanas.
Posteriormente, a las 12 horas el santo regresará a su parroquia se dará comienzo a la bendición de los animales. Para finalizar, se realizará la rifa de la hucha del cerdo.