Más amplio, cómodo y silencioso, así será el nuevo equipo de resonancia del Hospital Reina Sofía
Continúan las obras para instalar el cuarto equipo de resonancia magnética bajo la rampa de acceso al centro hospitalario cordobés
Nuevo equipo técnico de resonancia magnética del Hospital Universitario Reina Sofía.
07:32
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Córdoba
Continúan las obras para la instalación de un nuevo equipo de resonancia magnética en el Hospital Reina Sofía. Su incorporación, a la unidad de radiología, exige de la ampliación de las instalaciones situadas en el nivel -1 del centro hospitalario, por lo que resulta necesario aprovechar el espacio existente bajo la rampa que da acceso al hospital general y las consultas externas.
Una obra incómoda, que se prolongará todavía varias semanas, y que está obligando a reorganizar la entrada y salidad de vehículos, la parada de taxis y el acceso peatonal de los pacientes que ahora se realiza por las escaleras existentes junto a la rampa. Para las personas con movilidad reducida, el centro hospitalario recomienda el uso de los ascensores situados en los niveles inferiores del hospital general y las consultas externas
Una vez finalizada la obra civil se procederá a la instalación de la jaula de Faraday (material imprescindible en las salas de resonancia magnética consistente en una cobertura que rodea al resonador e impide que entren o salgan ondas electromagnéticas). El siguiente paso sería el revestimiento de la sala y la instalación del equipo.
Para la ejecución de la obra, el Hospital Reina Sofía invertirá unos 100.000 euros, que permitirán ejecutar la ampliación del área de resonancia en 135 metros cuadrados, de los cuales 37 estarán destinados a zonas comunes. A esta cantidad se suman los 2,2 millones de euros de coste del equipo, lo que se traduce en un total de 2,3 millones de euros de presupuesto.
"Más silencioso y menos agobiante para el paciente"
La directora de la unidad de radiología del Hospital Reina Sofía, la doctora Marina Álvarez, ha destacado que una de las grandes ventajas del nuevo equipo es que "se acorta el tiempo de los estudios, es decir, se reduce el tiempo de realización de la prueba lo que permite, por un lado, aumentar la producción y, sobre todo, reducir el tiempo que el paciente tiene que estar en la sala".
La doctora Álvarez también ha señalado que el nuevo aparato "disminuye el ruido y la sensación de claustrofobia, dado que el diámetro del túnel es mayor que en los otros equipos de resonancia". Asimismo, ha destacado que "el túnel cuenta con iluminación y ventilación, lo que favorece la comodidad del paciente y reduce su ansiedad"