Afectados por las inundaciones de Campoo pueden solicitar ayudas hasta el 21 de enero
La Asociación de Cocineros de Cantabria ha organizado para este sábado una comida solidaria en beneficio de los damnificados

Imagen de las inundaciones de Reinosa / Archivo

Santander
Los vecinos de Reinosa afectados por las inundaciones del 19 de diciembre tendrán de plazo hasta el 21 de enero para presentar las solicitudes de ayudas del Estado.
Los vecinos deberán dirigir las solicitudes a la Delegación del Gobierno en Cantabria y presentarlas en las oficinas de Correos, el Servicio Cántabro de Empleo o la Recaudación de Tributos del Gobierno de Cantabria del municipio.
El Consistorio ha informado a los vecinos afectados de las ayudas estatales reguladas por el Real Decreto 307/2005, destinadas a "la atención a necesidades derivadas de una situación de emergencia" como "daños materiales y estructurales en viviendas y enseres de primera necesidad".
Estas ayudas de carácter "subsidiario y complementarios a otros sistemas de cobertura de daños" se dirigen a "propietarios o inquilinos de una vivienda habitual, los cuales deben figurar como empadronados en la misma", además de a "comunidades de propietarios o dueños de establecimientos industriales, mercantiles y de servicios".
En la reunión informativa, en la que han participado diferentes técnicos municipales, se ha informado a los vecinos de los requisitos que deben cumplir los solicitantes y de los ingresos anuales máximos que puede tener cada unidad familiar.
También, el Ayuntamiento ha informado de las cuantías de las subvenciones que van desde los 15.120 euros, en el caso de la destrucción total de la vivienda, hasta los 2.580 euros estipulados para los desperfectos en enseres.
Los daños en la estructura de una casa podrán ser subvencionados hasta con 10.320 euros mientras que los no estructurales recibirían una cuantía máxima de 5.160 euros.
Las comunidades de propietarios y los establecimientos industriales, mercantiles y de servicios, podrían percibir hasta 8.000 euros y, en ambos casos, deberán contar con una póliza de seguro en vigor en el momento de la inundación.
Reinosa acoge hoy una comida solidaria en beneficio de los afectados por las inundaciones de Campoo
La Asociación de Cocineros de Cantabria ha organizado para este sábado, 11 de enero, una comida solidaria en beneficio de los damnificados por las inundaciones de hace dos semanas en la comarca de Campoo.
La comida se celebrará en los salones del Hotel Vejo y el menú será elaborado con la colaboración de productores de Cantabria, que ceden los ingredientes necesarios. Han confirmado su asistencia el consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Guillermo Blanco, y el consejero de Sanidad, Miguel Rodríguez.
El menú se pondrá a la venta al precio de 30 euros y la recaudación íntegra irá destinada a los afectados por estas inundaciones, sucedidas el pasado 19 de diciembre por el desbordamiento de los ríos Hijar e Izarilla y la crecida del Ebro, que causaron importantes daños en la comarca.
Los comensales podrán degustar un menú compuesto por patatas vallucas aromatizadas al estilo Campoo, tabla de quesos cántabros, anchoas del Cantábrico con queso cremoso, patés y púdines variados, croquetas variadas, huevo benedictine y patatas de Valderredible con carne de Campoo-
De postre habrá pantortilla de Reinosa y su helado de sobao con barquillo y petit fous cántabros (sobao, quesada, sobanuca) y café. La comida estará regada con vinos y sidra de Cantabria, ha informado en un comunicado la Asociación de Cocineros de Cantabria.