Ni participación, ni ciudadana
"Este mecanismo, previsto para que la ciudadanía, proponga y disponga, ha sido colonizado también por la política"
![El Contrapunto de Ana Durán 11-01-2020](https://cadenaser.com/resizer/v2/UQEBKOJR3NMXHKNBI6PEI2YJQI.jpg?auth=48cc7ac7771f299259bedef057667862cae0a391ff9c1d4ab64574568dc56be7&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
El Contrapunto de Ana Durán 11-01-2020
00:52
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Valencia
Los datos conocidos sobre el resultado de los presupuestos participativos en València hablan mucho de la ciudadanía y de la clase política.
De la ciudadanía, porque menos del dos por ciento de los residentes en valencia ha votado qué proyectos acometer con la parte del presupuesto que el ayuntamiento de la ciudad dispone para ello. Un porcentaje realmente irrisorio, y eso que el proyecto lleva en marcha ya cinco años.
Pero es que además el rizo se riza todavía más con los proyectos aprobados: el que más votos ha obtenido, lo había presentado el PP. Así que este mecanismo, previsto para que la ciudadanía, proponga y disponga, ha sido colonizado también por la política. Surrealista, por decir algo. Ni participación, ni ciudadana,
![Ana Durán](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/ed7fca3d-6dcd-40f7-9b6f-fabe8f44aa15.png)
Ana Durán
Jefa de redacción en Radio Valencia y editora de Hora 14 Comunitat Valenciana y Hora 14 Valencia.