Sociedad | Actualidad

Encendido de torres, atalayas y talayots de Mallorca por los derechos humanos

La iniciativa también se extiende al resto de las islas Baleares y Pitiusas

consell de Mallorca

Palma

Bajo el lema 'Un cant pels drets humans', hoy se celebra en Mallorca la cuarta edición del encendido de torres, atalayas y talayots por los derechos humanos.

El objetivo; Por una parte sensibilizar sobre la situación de los migrantes que se ven obligados a abandonar su casa a través del Mar Mediterráneo y por otro, poner en valor el patrimonio histórico representado por los puntos elevados de la isla.

Para ello se han inscrito unas 50 torres, atalayas, talayots, campanarios y castillos principalmente de la costa, pero también en el interior.

A las 13:00 horas ha tenido lugar el primer encendido con el canto seleccionado; 'Viatge a Ítaca' de Lluís Llach y a las 18.00 horas volverán a encenderse con la lectura de un manifiesto.

Además, la iniciativa también se extiende al resto de las islas Baleares y Pitiusas y a otros puntos del Mediterráneo, como la isla griega de Quíos y varios puntos de Túnez y Marruecos, entre otros.

El acto es una iniciativa de Amnistía Internacional, la Societat Balear de Matemàtiques, el IES Marratxí, la Federació de Cors, el Fons Mallorquí de Solidaritat i Cooperació y el Consell de Mallorca. La dirección insular de Patrimonio del Consell es la encargada de coordinar todas las entidades participantes.

 

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00