Economia y negocios | Actualidad

Una fiesta gastronómica con género femenino

Las jornadas del Virrey Palafox contarán con la actriz Yolanda Ramos como pregonera y cuatro matanceras de honor, además del colectivo Soria Ya

Imagen facilitada

Burgo de Osma-Ciudad de Osma

Virrey Palafox ultima estos días los preparativos de sus XLVI Jornadas Ritogastronómicas de la Matanza. El sábado 18 de enero este establecimiento de la localidad soriana de El Burgo de Osma inaugura este evento, que se prolongará durante doce fines de semana, y que contará como pregonera con Yolanda Ramos, Actriz, vedette, cómica, humorista y presentadora de televisión. Nacida en Sabadell en 1968, conocida, entre otros trabajos, por sus papeles en Homo Zapping y el de presentadora en El intermedio. En su vertiente cinematográfica, participó en la película Volver, de Pedro Almodóvar, y en Torrente 4.Ha colaborado también en el programa El club del chiste convirtiéndose en humorista fija desde su segunda etapa en antena. En teatro puede mencionarse su intervención en el montaje de Confesiones de mujeres de 30 en el 2013. En 2014 ficha por el programa Hable con ellas de la cadena Telecinco. En abril de ese mismo año en uno de las primeras ediciones, genera polémica reclamando un dinero a José Luis Moreno, que acudía como invitado, por un supuesto impago de su productora con la que anteriormente trabajó.

En mayo de 2014 participó en la película Carmina y amén del director y actor Paco León, ganando en el Festival de Málaga, la Biznaga de Plata a Mejor Actriz de Reparto. En octubre de 2014 comenzó su participación en el programa de debate político Un tiempo nuevo en Telecinco en el que colaboró en los primeros programas con la sección Un país a raya.

Cuatro matanceras de honor

Yolanda Ramos será la maestra de ceremonias de un acto inaugural en el que recibirán sus galardones como matanceras de honor cuatro mujeres, dos de ellas de cierto peso mediático. Es el caso de Mamen Asencio, periodista con más de veinte años de experiencia en radio y televisión, que actualmente presenta y dirige Por tres razones, en RNE. Cuenta con la Cruz al Mérito Aeronáutico del Ejército del Aire por sus trabajos sobre la institución, entre ellos, la retransmisión desde un avión Hércules en vuelo. Hoy por hoy el único que se ha hecho en esas circunstancias, al igual que desde un submarino de la Armada en inmersión. Durante 6 temporadas estuvo presentando el programa España Directo RNE, recorriendo toda la geografía española y, entre otros, desde base española de Herat en Afganistán. Destaca por la dirección y presentación de programas especiales, como la retransmisión del Sorteo de Lotería de Navidad, la visita del Papa Juan Pablo II en España o la Cabalgata de los Reyes Magos de Madrid. Actualmente presenta y dirige Por tres razones, en RNE.

La otra cara conocida es Miriam García, del programa Me vuelvo al pueblo, de CyLTV, que recorre la región en busca de historias protagonizadas por habitantes de esta comunidad que tras una etapa en la ciudad han apostado por vivir y trabajar en el ámbito rural. Su día a día en su entorno, en primera persona de la mano de Miriam, su cercanía y respeto por las personas que viven en el mundo rural la hacen valedora del premio matancera de honor.

Las otras dos mujeres que recibirán este galardón son la soriana Marian Arlegui Sánchez, licenciada en Prehistoria y directora del Museo Numantino, que acaba de cumplir un siglo, y Almudena Alberca, una profesional del ámbito vitivinícola, que en 2018 se convirtió en la primera mujer en obtener el título Master of Wine, el más prestigioso y difícil de obtener dentro del mundo del vino, que otorga desde 1953 el instituto que lleva este nombre, con sede en Londres. Actualmente es directora técnica de bodegas Viña Mayor, con presencia en las denominaciones de origen Ribera del Duero, Rueda, Toro, Valdeorras y Rías Baixas.

Y un colectivo incansable por el desarrollo de Soria

Además de estos nombres propios, la inauguración de las Jornadas del Virrey servirán para entregar otro reconocimiento al colectivo Soria Ya, destacado desde su nacimiento en 2001 por su lucha contra el olvido institucional y la falta de iniciativas de desarrollo que incentiven el potencial socioeconómico de la provincia, que no se ha posicionado a favor de ninguna ideología en concreto.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00