José Manuel Muñoz: "El 2020 tiene que ser el año de la reconquista de los derechos laborales y sociales"
CCOO en Ciudad Real insiste en que las diferentes campañas no pueden determinar únicamente la economía provincial

La ejecutiva provincial de CCOO ha compartido un desayuno informativo con los medios de comunicación coincidiendo con el inicio del nuevo año / Cadena SER

Ciudad Real
CCOO considera que el año 2020 debe ser "el de la reconquista de los derechos laborales y sociales". El Secretario General del sindicato en la provincia, José Manuel Muñoz ve con esperanza e ilusión el acuerdo programático entre el PSOE y Unidas Podemos a nivel nacional ya que abre una vía de modificación de la reforma laboral o la derogación de la reforma de las pensiones de 2013.
El líder sindical decía, no obstante, "que el papel lo aguanta todo" y que están vigilantes del cumplimiento de los acuerdos.
José Manuel Muñoz, que junto a los miembros de la directiva provincial han mantenido hoy el tradicional desayuno con los medios de comunicación coincidiendo con el inicio del nuevo año, ha insistido en que "la economía provincial no puede seguir dependiendo únicamente de las diferentes campañas que se llevan a cabo" reclamando que la acción política se encamine a ofrecer estímulos a las empresas para la generación de empleo y no para el beneficio de los empresarios, recordando la alta tasa de precariedad e inestabilidad laboral que existe en Ciudad Real: de los más de 227.000 contratos que se firmaron en 2019, tan solo un 5,6 por ciento lo fueron indefinidos
El secretario provincial de CCOO valoraba las subidas salariales conseguidas durante el pasado año "aunque en Ciudad Real con un sabor agridulce", ya que estamos por debajo de la media de las subidas salariales del país, rozando el 2 por ciento en los 15 convenios que se cerraron en 2019 por lo que insistirán en concienciar a la patronal de una necesaria subida de los sueldos
En cuanto a la negociación colectiva, en 2020 se tendrán que abordar cuatro convenios cuya vigencia terminó en diciembre ( el de vínicolas, pompas fúnebres, aceite y tintorerías ) que habrá que sumar a las tres mesas que siguen abiertas: las de los convenios de comercio textil, comercio en general y transporte de viajeros. Además, nueve acabarán en diciembre de este año, entre ellos los del campo, ayuda a domicilio, hostelería, transporte de mercancías y panaderías.
José Manuel Muñoz resaltaba, por otra parte, los buenos resultados obtenidos en los procesos de elecciones sindicales en los centros de trabajo, destacando la confianza depositada en CCOO (han logrado más del 40% de los delegados que tenían que elegirse ) y defendía la necesidad de que "los trabajadores estén organizados y afiliados a un sindicato, sea cual sea".