El Cirque du Soleil levanta su mítica carpa en Sevilla
El 15 de enero se estrena en la ciudad su espectáculo 'Kooza'

undefined
Sevilla
La carpa azul y amarilla de Cirque du Soleil, señal de que la compañía ha llegado a la ciudad, ya luce en el Charco de la Pava. Este ya icónico momento ha ocurrido este jueves, cuando cerca de un centenar de personas han levantado la gran carpa al unísono. La compañía estrena el 15 de enero y estará en la ciudad únicamente hasta el 8 de marzo.
Algunos datos sobre la carpa azul y amarilla de Cirque du Soleil: mide 20 metros de alto y tiene un diámetro de 51 metros, apoyada en 4 mástiles de acero que miden 25 metros de alto. Levantar la carpa requiere un equipo de más de 70 personas que empujan los más de 100 postes. Tiene una capacidad para 2.600 personas.
Solo la Gran Carpa y los túneles para acceder a ella pesan cerca de 6 toneladas. El montaje incluye la entrada a la ciudad sobre ruedas, la carpa artística o de ensayos, las oficinas, los talleres y la cocina. La temperatura dentro de la carpa está controlada y cuenta con aire acondicionado y calefacción, dependiendo de la época del año. Kooza viaja de ciudad a ciudad con más de 95 tráileres que albergan la ciudad sobre ruedas.

Cirque du Soleil

Cirque du Soleil
El espectáculo Kooza es un regreso a los orígenes de Cirque du Soleil que combina dos tradiciones presentes en el circo: las acrobacias y el arte de los payasos. El espectáculo pone de manifiesto la exigencia física que requiere cada número en todo su esplendor y fragilidad, a través de una colorida mezcla que destaca por el humor más bufonesco.
Kooza trata de la "conexión humana y el mundo de la dualidad, lo bueno y lo malo", afirma David Shiner, autor y director del espectáculo. "El tono es alegre y divertido, ligero y abierto. El espectáculo no se toma a sí mismo demasiado en serio, pero tiene mucho que ver con las ideas. A medida que evoluciona, exploramos conceptos como el miedo, la identidad, el reconocimiento y el poder".
Con un elenco internacional de 50 acróbatas, músicos, cantantes y actores, Kooza nos ofrece emocionantes proezas acrobáticas y el humor más atrevido, acompañado de una banda sonora en directo que fusiona jazz, funk y ritmos de Bollywood.
Mediante una explosión de colores, Kooza se abre como una enjoyada caja de juguetes capturando la imaginación del espectador y acelerándole el pulso. El rendimiento humano en estado puro se muestra aquí en todo su esplendor y fragilidad.
El espectáculo comienza cuando el Trickster irrumpe en escena ante el Inocente como una caja de sorpresas, pero esta será solo la primera de todas las que estarán por llegar. El viaje del Inocente lo lleva a encontrarse con una serie de personajes cómicos como el Rey, el Trickster, Heimloss, el Detestable Turista y su Perro Malo.Entre la fuerza y la fragilidad, la risa y la sonrisa, la confusión y la armonía, Kooza explora temas como la identidad, el reconocimiento y el poder. El espectáculo está ambientado en un electrizante y exótico mundo visual lleno de sorpresas, emociones y mucha participación del público.
El nombre de Kooza se inspira en la palabra sánscrita koza, que significa ‘caja’, ‘cofre’ o ‘tesoro, y se escogió porque uno de los conceptos subyacentes de la producción remite a la idea de un "circo dentro de una caja".