Una mujer y dos menores intoxicados por monóxido de carbono en el barrio de Nueva Segovia
La llamada al 112 se hacía desde una vivienda situada en la calle Mester de Juglaría en el barrio de Nueva Segovia. Los tres afectados eran trasladados al Hospital de Segovia
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/I442FOXZZBNA5HMHPLNBHH2YTA.jpg?auth=19e200834f84c3a4ff14f06dea32a400c7f935baa83d41e11e214251bd12408c&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Ambulancia 112 Castilla y León / Radio Segovia
![Ambulancia 112 Castilla y León](https://cadenaser.com/resizer/v2/I442FOXZZBNA5HMHPLNBHH2YTA.jpg?auth=19e200834f84c3a4ff14f06dea32a400c7f935baa83d41e11e214251bd12408c)
Segovia
El 112 ha recibido la llamada de un médico que está atendiendo a un paciente con dolor de cabeza, en un domicilio de la calle Mester de Juglaría en el barrio de Nueva Segovia. Informa de que le ha saltado el detector de monóxido de carbono y que en la casa hay una caldera de gas, que podría ser debido a una mala combustión de la misma.
La sala de operaciones del 112 da aviso del incidente a Emergencias Sanitarias- Sacyl, que envía una ambulancia de soporte vital básico. Además, ante la posibilidad de que se tratara de una intoxicación por monóxido de carbono, se avisa también a la Policía Local y Cuerpo Nacional de Policía de Segovia y a bomberos de Segovia.
El personal sanitario ha atendido finalmente a tres afectados, una mujer de 39 años, y dos varones de 4 y 8, han sido trasladados en ambulancia de soporte vital básico al Complejo Asistencial de Segovia.
La Agencia de Protección Civil aconseja seguir una serie de recomendaciones para evitar intoxicaciones:
Los síntomas más habituales que puede presentar un paciente que sufre una intoxicación por gas son mareos, dolor de cabeza, vómitos, calambres e incluso, desvanecimientos súbitos. En caso de que alguna víctima no respire, practique la reanimación cardiorrespiratoria hasta la llegada de los servicios de emergencia.
Ante el más mínimo indicio de esta situación:
Corte el gas y evite toda chispa y focos de calor. No utilice ningún electrodoméstico que pueda generar una chispa, no encienda las luces, ni un mechero, ni toque los timbres de las puertas, podría dar lugar a una explosión.
Abra todas las puertas y ventanas que sea posible para facilitar la entrada de oxígeno y la desaparición del gas venenoso.
Llame al 112 y explique la situación con la mayor precisión posible. Recuerde que, al otro lado de la línea, hay médicos de emergencias que le indicarán cómo actuar hasta la llegada de la asistencia.
Recuerde que su instalación debe ser revisada periódicamente en función de la normativa vigente.
No obstruya ni tape las rejillas de ventilación con ningún objeto. Si tiene bombona de gas manténgala en lugar bien ventilado, alejada de toda llama o fuente de ignición. No deje el coche encendido en lugares cerrados.