Salamanca suma otro gran evento a este 2020: la Supercopa femenina de fútbol
La capital charra acogerá entre el 5 y el 9 de febrero esta competición, que se disputará en el Helmántico
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/WFCQHFDM3NIK7EOM32D5M3HTDU.jpg?auth=90854afc9dd4a19b052bb540a1f1522f3dc7bee351b3d1b33ff48efe8c2b5e45&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Europa Press
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/WFCQHFDM3NIK7EOM32D5M3HTDU.jpg?auth=90854afc9dd4a19b052bb540a1f1522f3dc7bee351b3d1b33ff48efe8c2b5e45)
Salamanca
Salamanca será la sede de la nueva Supercopa Femenina de España de fútbol, competición de nueva creación que celebrará su primera cita en el estadio Helmántico.
De esta manera, la primera semana de febrero, la fiesta del fútbol con mayúsculas llegará a la ciudad del Tormes, donde los días 5 y 6 tendrán lugar las semifinales, y el domingo, día 9, la final de esta competición.
El próximo jueves, día 16, el presidente de RFEF, Luis Rubiales, acompañado por el alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo, estarán presentes en la celebración del sorteo, donde se conocerán los emparejamientos de los equipos.
La Supercopa de España enfrentará en el terreno de juego al campeón de la Copa de S.M. La Reina, la Real Sociedad; al subcampeón de la Copa de S.M. La Reina y campeón de la Primera Iberdrola, el Atlético de Madrid; y a los dos equipos que mejor quedaron clasificados en la competición regular por detrás del campeón, el FC Barcelona y el Levante UD.
Esta competición adquiere por primera vez oficialidad, dado que hasta el momento, aunque se habían celebrado hace años algunas ediciones, no estuvieron recogidas en los estatutos de la Federación. Además, de manera novedosa, se disputará en un formato de Final Four.