El joven cocinero Samuel Naveira de "Muna" lleva a Madrid Fusión "el vergel del Bierzo"
A sus 29 años el cocinero del Restaurante "Muna" ubicado en Ponferrada cuenta en la SER su apuesta por conseguir el premio "Cocinero Revelación" de Madrid Fusión

El cocinero Samuel de "Muna" junto al artista Domingo Zapata y al bodeguero José Moro / Muna

Ponferrada
El 15 de enero la feria Madrid Fusión hará público el nombre del ganador del premio al "cocinero revelación", un reconocimiento para el que está nominado el joven cocinero Samuel Naveira quien, a sus 29 años, regenta el restaurante Muna, ubicado frente al castillo de Los Templarios de Ponferrada.
Samuel Naveira, de Muna, opta a un reconocimiento nacional
04:43
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Tras su paso por la Escuela de Hostelería de Foz en Lugo, se proclamó ganador del concurso nacional de croquetas celebrado en 2013 en Ponferrada y allí tuvo ocasión de conocer a Juanjo Pérez, del restaurante Cocinandos, que formaba parte del jurado. Ha formado parte del equipo de El Ermitaño, el establecimiento de cocina tradicional ubicado en Benavente (Zamora); en la Candela Restó, un restaurante con una estrella Michelín de Madrid en el que tuvo la oportunidad de entrar en contacto con las cocinas japonesa y peruana, lo que le permitió acercarse al mundo de la cocina 'nikkei', que fusiona precisamente las influencias de Japón y el Perú a las órdenes de Luis Arévalo, pionero y máximo exponente de este tipo de mestizaje culinario en España. Después de continuar su experiencia en en Saint-Tropez regresó a Madrid y de ahí a su localidad natal, en donde ha dado forma a un proyecto personal que se está convirtiendo en el escaparate culinario de la "alta cocina" para el Bierzo.
En la entrevista con Ángels Barceló, Samuel Naveira ha mostrado su satisfacción por estar entre los ocho candidatos a un reconocimiento que para él supone "un reconocimiento a la lucha diaria y difícil de entrar desde una localidad pequeña como Ponferrada en el mundo de la gastronomía con mayúsculas", por eso para él, reflexiona, ya es un premio estar entre los seleccionados. "Gane el que gane", dijo, "lo celebraremos todos, porque lo importante es estar en el mapa y dar a conocer el vergel desconocido que es el Bierzo, explotarlo y defenderlo", concluyó.
Lo que está claro es esa escalera que ha empezado a subir Samuel Naveira en el panorama gastronómico, prueba de ello es la visita recibida por el artista Domingo Zapata, el pintor del mural más grande de Nueva York, que ha acompañado al prestigioso bodeguero José Moro en un viaje al Bierzo que tendrá su reflejo en la creación de tres etiquetas de caldos obtenidos por la firma Emilio Moro en sus viñas de Molinaseca.