Año nuevo, adiós tabaco
Quienes comienzan 2020 con el propósito de dejar de fumar cuentan en Aranda con los apoyos que repasa en Hoy por Hoy Eva Asensio, médico de familia y presidenta de la Asociación Española Contra el Cáncer

A nuestra salud: Lucha contra el tabaquismo, con Eva Asensio
17:05
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Aranda de Duero
Con el comienzo de año serán numerosas las personas que se propongan adquirir buenos hábitos cotidianos o desterrar otros que empeoran su salud o bienestar. El año comenzaba con buenas noticias para quienes quieren dejar de fumar, a los que, en algunas circunstancias y para casos concretos, se les podrá prescribir medicamentos que ayuden su voluntad de combatir el tabaquismo.
En Aranda hace años que la Asociación Española Contra el Cáncer ofrece un programa de deshabituación tabáquica, también de manera gratuita, aunque con el pago de una fianza que se devuelve simplemente con cumplir el compromiso de completar dicho programa, independientemente de su resultado final.
Eva Asensio, médico de familia, presidenta de la AECC y cómplice de Hoy por Hoy Aranda en el programa “A nuestra salud” analiza ambas alternativas, que pueden ser complementarias para quienes se propongan este año uno de los mejores propósitos para su salud y la de su entorno: abandonar el tabaco.