Carmen Crespo visita el centro de capacitación forestal de Vadillo Castril en la sierra de Cazorla
Ha anunciado la construcción del nuevo CEDEFO de Cazorla para este año

La Consejera, Carmen Crespo con las autoridades medioambientales, alcalde y concejales de Cazorla y Agentes de Medio Ambiente / Gabinete de pensa consejeria

Cazorla
La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, ha visitado este jueves el Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas, y en particular El Centro de Capacitación y Experimentación Forestal de Vadillo-Castril, Premio Andalucía de Medio Ambiente 2019.

La Consejera Carmen Crespo se ha comprometido con las mejoras para el centro / Gabinete prensa consejeria

La Consejera Carmen Crespo se ha comprometido con las mejoras para el centro / Gabinete prensa consejeria
Una visita en la que ha estado acompañada por el director del medio natural, la directora conservadora del P.N de Cazorla, Segura y las Villas, el alcalde de Cazorla; Antonio José Rodríguez y el director del centro de capacitación y experimentación forestal de Vadillo Castril; Miguel Ángel Ruiz. De este centro ha destacado el premio de medioambiente de Andalucía recibido a finales de 2019.
Carmen Crespo, ha puesto de manifiesto “el ánimo” de la Junta de Andalucía “de seguir invirtiendo en Jaén y en sus sierras”, como demuestran los más de ocho millones de euros relativos a proyectos vinculados al Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas y a otros montes de la provincia de Jaén. Entre otras actuaciones, esta cantidad incluye más de tres millones de euros para tres proyectos de licitación pública forestal de tratamientos selvícolas contra incendios forestales y de mejora de la masa forestal. De esta cantidad, más de un millón de euros se destinará a la puesta en marcha de medidas en 316 hectáreas de los municipios de Hornos de Segura, Santiago-Pontones y La Iruela, casi 850 hectáreas de cerca de 20 municipios jiennenses en total.
En la visita al Centro de Capacitación y Experimentación Forestal de Cazorla, ha remarcado que “este centro fue el ganador del merecido Premio Andalucía de Medio Ambiente en 2019 por ser un referente de la formación profesional forestal a nivel nacional y en los diferentes ámbitos del medioambiente”. Sobre todo y según ha resaltado porque, “Vadillo-Castril es pionero en la implantación de la Formación Profesional dual en el ciclo de Gestión Forestal y del Medio Natural”. Al respecto, Crespo ha mostrado su disposición a colaborar con este centro y ha resaltado que “el empleo verde es vital para el futuro de muchos jóvenes y también para el medio rural andaluz”.
Por cierto que desde el centro de capacitación de Vadillo se ha solicitado la instalación de energía solar fotovoltaica.

Un profesor del centro explica algunos aspectos a la consejera / Gabinete prensa consejeria

Un profesor del centro explica algunos aspectos a la consejera / Gabinete prensa consejeria
Poro otro lado Crespo se ha referido a la preocupación que hay sobre la presa de Siles anunciado una tercera reunión con CHG, y señalando que los 6 hectómetros cúbicos tal vez haya que ampliarlos a 15. Aunque de momento se remitirán al reparto que ya se acordó en 2014.
INFOCA y agentes de medioambiente
Por otro lado, Crespo ha agradecido la labor que realiza el Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil (SEPRONA) en las áreas rurales y la importancia del trabajo de los agentes de medioambiente, “que están siempre velando por la biodiversidad y por las zonas forestales de nuestra Comunidad Autónoma”. La titular de Medio Ambiente ha apuntado la necesidad de que tanto el INFOCA como estos agentes “tengan posibilidades”, un objetivo al que contribuye, precisamente, la reciente entrega de 73 vehículos para este último colectivo. Esta cantidad es el doble de la incorporación realizada en los últimos años y nueve de estos coches se han destinado, concretamente, a la provincia de Jaén.
En cuanto al INFOCA, la consejera se ha referido a la licitación, el pasado mes de noviembre, del proyecto de construcción del nuevo Centro de Defensa Forestal (Cedefo) de Cazorla por 3,2 millones de euros. Este centro dará cobertura, principalmente, a la zona sur del Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas y mejorará la operatividad de los medios aéreos y terrestres de la provincia.
Carmen Crespo ha apuntado que la apuesta de la Junta de Andalucía por “la Revolución Verde está dando ya sus frutos” y ha recalcado que el Gobierno autonómico considera la “cooperación de las administraciones” como la mejor manera de abordar los retos de la región. “Vivir en una zona rural tiene que ser una oportunidad, no un problema, y la Junta de Andalucía, como Administración competente, va a ayudar a que sea así trabajando conjuntamente con los ayuntamientos”.