Una cata de vino con la D.O. Uclés para dar la bienvenida a 2020
En "Vino, Cultura y Gastronomía" con la Denominación de Origen Uclés celebramos la entrada del nuevo año con una cata comentada de vino tinto

Cadena Ser

Tarancón
En Radio Tarancón Cadena Ser comenzamos el primer espacio del año de "Vino, Cultura y Gastronomía" con la Denominación de Origen Uclés con una cata de vino comentada. Como cada jueves, la gerente de la D.O., Lola Núñez, nos trae una nueva sección y en esta ocasión hemos dado la bienvenida al nuevo año con un brindis en el que hemos puesto a funcionar los cinco sentidos.
Una cata paso a paso
Tal y como ha señalado la gerente de la D.O. Uclés, antes de degustar un vino es esencial analizar las sensaciones que éste nos transmite antes de probarlo.
Así, en primer lugar se observaría el color de manera que en el caso de ser un vino tinto si los colores tienden a granate nos indicaría que es un vino joven, pero si los colores se acercan más a un tono marrón estaríamos ante un vino que ha estado varios meses en barrica.
En segundo lugar, pondríamos en alerta nuestra fase olfativa localizando los aromas a los que nos puede acercar ( recordándonos a frutas, frutos secos, maderas...). Y por último, pondríamos en marcha la fase gustativa degustando el vino, de modo que experimentemos las primeras sensaciones que nos transmite al llegar a la boca, el tipo de sabor, y la sensación que nos deja a su paso por la garganta. Si quieres descubrir más , escucha el espacio completo de "Vino, Cultura y Gastronomía":
Espacio de "Vino, Cultura y Gastronomía" con la D.O. Uclés
13:09
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles