Profesionales del ciclo 0-3 demandan mejoras salariales y disminuir las ratios
Se movilizan frente al Parlamento de Navarra y demandan también que se integre definitivamente el ciclo como parte del sistema educativo dependiente exclusivamente del Departamento de Educación
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/5EHRRR4XIJKEJF76MVJJVFAYJY.jpg?auth=ffcf8279d8a98cffb6c608ae446f0adf40f715ae83232b02a668810599d173a4&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Pamplona
La Plataforma en Defensa del ciclo educativo de 0 a 3 años demanda disminuir las ratios de alumnado por aula. Diana Bruñó, miembro del colectivo, ha señalado en La Primera Llamada de la SER que "el número de alumnado por aula es tan elevado que no permite el desarrollo integral en esta franja de edad" y aseguran que las profesionales "están sobrepasadas".
Otro de los puntos conflictivos es que las escuelas dependen de distintas entidades y se dan muchas diferencias salariales. "Por el mismo trabajo hay salarios muy diferentes", explica Bruñó. Así, piden una mejora salarial.
Además, desde la Plataforma en Defensa del ciclo educativo de 0 a 3 años aseguran que este problema se solucionaría integrando definitivamente el ciclo como parte del sistema educativo dependiente exclusivamente del departamento de educiación.
"Esto unificaría muchos criterios y condiciones y se podría trabajar dentro de los criterios pedagógicos de una manera mucho más fácil", explica Bruño en la SER y añaden que además de la movilización de este jueves 9 de enero a las 18 horas frente al Parlamento de Navarra, "las manifestaciones continuarán".