Sociedad | Actualidad

Tres cuartas partes de población de la Región de Murcia respira aire contaminado

Foto: Getty

Murcia

El ozono troposférico sigue siendo el contaminante más significativo y que se produce de manera crónica en la Región de Murcia, un elemento que ya 'sufre' las tres cuartas partes de la población. Este ozono está asociado a las emisiones del tráfico rodado y a las de la industria.

Se trata de una de las conclusiones del informe anual sobre la calidad de aire que ha presentado esta mañana Ecologistas en Acción. Pedro Belmonte, responsable del área de calidad del aire en esta organización, ha apuntado que por primera vez, desde 2012, se superaron lo valores que marca la legislación en Lorca, el 11 de Julio, al alcanzar los 186 microgramos/ m3, frente a los 180.

"Y ni el Gobierno regional ni el local cumplió con su obligación legal de avisar a la población especialmente sensible para que se protegiera", apunta.

Ecologistas en Acción denuncia también el estado obsoleto de la red de medición de la calidad del aire regional, "cuyos analizadores ya han cumplido su vida útil de 7 años en su gran mayoría", y reclaman un plan "escalonado" para su modernización.

Asimismo, los ecologistas consideran necesario una 'pacificacion' del tráfico rodado en las ciudades que reduzca su uso privado, potenciando paralelamente el transporte público.

Javier Ruiz Martínez

Javier Ruiz Martínez

Redactor de temas de sociedad, ciencia e innovación en la SER. Trabajo en el mejor trabajo del mundo:...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00