La UIB construirá una "piscina científica" con un millón de euros de la 'ecotasa'
El objetivo de este proyecto, que prevé estar listo en noviembre de 2022, es diseñar un sistema para ahorrar agua

Cadena SER

Palma
La Universidad de las Islas destinará algo más de un millón de euros con fondos de la ‘ecotasa’ para construir una piscina para estudiar el tratamiento de las aguas. El objetivo de este proyecto, que prevé estar listo en noviembre de 2022, es diseñar un sistema para ahorrar agua y poder aplicarlo en hoteles, piscinas y balnearios.
La nueva piscina se ubicará junto a las instalaciones deportivas del campus universitario. Durante el verano estaría abierta al público, mientras que en temporada baja se utilizaría para realizar experimentos.
Según el vicerrector de Innovación, Jordi Llabrés, la idea del proyecto es que empresas de todo el mundo puedan aplicar el sistema de depuración de aguas más eficiente que las tecnologías actuales. Admite que incluso ya hay medio centenar de compañías interesadas en este sistema.

Campus de la UIB / Cadena SER

Campus de la UIB / Cadena SER
Según Llabrés, para la depuración de una piscina se desecha un 5 por ciento del agua. Con este proyecto se quiere reducir un uno por ciento la cantidad que se desperdicia. Según cálculos de la UIB, si se aplicara este sistema más eficiente en todas las piscinas de las Islas, unas 70.000, se podrían ahorrar unos 50 millones de euros cada año.