BNG y Gobierno se reunirán en dos semanas para marcar plazos
Los nacionalistas insisten en que estarán muy pendientes de que se cumplan los puntos del acuerdo que permitió la investidura de Sánchez
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/I5AHHXHWBVNDTNZ5FSDDUC554Q.jpg?auth=4e0859242ce025958b662814bff1cd11e7567a74b98186a5969a552bffc48f4f&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
La portavoz Nacional del Bloque Nacionalista Galego (BNG) y diputada en el Parlamento de Galicia, Ana Pontón y la vicesecretaria general del PSOE y portavoz del Grupo Socialista en el Congreso, Adriana Lastra, tras el acuerdo. / Chema Moya (EFE)
![La portavoz Nacional del Bloque Nacionalista Galego (BNG) y diputada en el Parlamento de Galicia, Ana Pontón y la vicesecretaria general del PSOE y portavoz del Grupo Socialista en el Congreso, Adriana Lastra, tras el acuerdo.](https://cadenaser.com/resizer/v2/I5AHHXHWBVNDTNZ5FSDDUC554Q.jpg?auth=4e0859242ce025958b662814bff1cd11e7567a74b98186a5969a552bffc48f4f)
Santiago de Compostela
El Bloque Nacionalista Galego y el Gobierno se reunirán en quince días para poner fechas concretas a los acuerdos que firmaron el Bloque y el PSOE y que supusieron el voto a favor de los nacionalistas en la investidura de Pedro Sánchez.
La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, y el diputado Néstor Rego anunciaron que dentro de dos semanas se reunirán en una comisión de seguimiento para "calendarizar" el acuerdo.
Los nacionalistas vuelven a insistir en que estarán "atentos" a que se cumpla lo acordado. En las últimas horas han sido varias las voces de representantes del Bloque que advirtieron al Gobierno central de que la expetación será máxima.
Rego explicó que la crisis industrial y el estatuto electrointensivo son dos cuestiones "urgentísimas", como también lo es lograr una transición ecológica justa. En el encuentro se centrarán en poner plazos a aquellos puntos del acuerdo cuyo límite de ejecución no está concretado.
Lo que sí que está "calendarizado" es la convocatoria de la Comisión Mixta de Transferencias entre los dos gobiernos, dentro de tres meses. Una cita, que en opinión de Néstor Rego, permitirá ver el "retrato" de la "actitud" del Partido Popular.
Tanto Rego como Pontón volvieron a destacar que este acuerdo demuestra la importancia del Bloque, que permite tener voz propia a Galicia después de la ausencia en el Congreso de la formación nacionalista desde el año 2015.
La portavoz nacional manifestó que con el acuerdo se sitúa "de nuevo a Galicia en el mapa político" español, y ciriticó el "berrinche" de Alberto Núñez Feijóo, muy crítico con el acuerdo. La candidata a la Xunta por el BNG agregó que ha quedado evidenciado que el papel del presidente "es irrelevante".
![Iñigo Caínzos](https://author-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub/prisaradio/fb543837-1fd1-4353-83a0-b26de05a144b.png)
Iñigo Caínzos
Redactor en Radio Galicia desde julio de 2021. Graduado en Administración y Dirección de Empresas y...