Yaiza Castilla: "Creo firmemente que Ryanair volverá a Canarias"
La Consejera de turismo del Gobierno autonómico está convencida de que la compañía irlandesa se replanteará su posición al considerar "estratégicas" sus rutas al Archipiélago

La consejera de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias, Yaiza Castilla / Gobierno de Canarias (EUROPA PRESS)

Santa Cruz de Tenerife
La aerolínea irlandesa Ryanair ya no hace dormir a ninguno de sus aviones en las tres bases de las que disponía en Canarias hasta el ocho de enero. La mayoría de sus trescientos cincuenta trabajadores ya no trabajan ni en Lanzarote, Gran Canaria o Tenerife Sur. La situación ha provocado la cancelación de veintinueve de sus rutas con las islas y la reducción de setenta y tres vuelos semanales.
El Gobierno de Canarias, quien reconoce al menos públicamente que no ha podido mantener contacto con los responsables de la aerolínea, está convencido de que podría regresar a las islas. Bajo el punto de vista de la titular de Turismo, Yaiza Castilla, “las rutas con Canarias son estratégicas para Ryanair”.
A pesar de que, a corto plazo, la cancelación de las rutas con Canarias afecta directamente al número de plazas ofertadas, Castilla considera que no tendrá tantas consecuencias: “gran parte de las rutas que han sido suprimidas también tienen competencia, sobre todo Iberia y Vueling; esa ha podido ser una de las razones por las que Ryanair ha tomado esta decisión”.
Por otro lado, la consejera de Turismo ha destacado el “esfuerzo importante” realizado desde su consejería para mantener la conectividad: “en breve empezaremos a gestionar los más de 9,2 millones de euros dentro del convenio firmado con el Estado de Thomas Cook, fundamentalmente, para restaurar toda la conectividad perdida. También contamos con el fondo de desarrollo de vuelos: pasado un tiempo prudencial del cierre de esas rutas podríamos recuperarlas”, asegura Castilla.