Economia y negocios | Actualidad
Viticultura

El autor del mural más grande de Nueva York creará tres etiquetas para el vino berciano de Emilio Moro

El famoso artista, escritor y diseñador de moda Domingo Zapata viaja al Bierzo en compañía del experto bodeguero José Moro para captar de los parajes de la comarca la idea que plasmará en tres etiquetas de los caldos que produce la firma vitivinícola

El bodeguero y el artista posan ante la imagen de la firma vitivinícola en el mural realizado en Times Square / Emilio Moro

El bodeguero y el artista posan ante la imagen de la firma vitivinícola en el mural realizado en Times Square

Ponferrada

Es un paso más en ese proyecto de unión entre arte, cultura y vino que empezó con una representación de una botella en el mural más grande de Nueva York. Se trata del trabajo que Zapata realizó el pasado año en el edificio One Times Square, un rascacielos al que mira todo el mundo el día de nochevieja y en el que hizo un hueco para que una etiqueta de Emilio Moro representase a los vinos españoles . Ahora, Zapata pone su creatividad al servicio del proyecto berciano que Bodegas Emilio Moro tiene en Molinaseca, y para ello viaja esta jornada a la zona en compañía del presidente de la bodega, José Moro, quien explicaba a Radio Bierzo  la importancia que considera tiene la presencia y la proyección internacional de Zapata para la promoción de la comarca.

José Moro entiende además que es una forma de ratificar el compromiso que ha adquirido esta bodega vallisoletana con el Bierzo, en donde arrancaron con la elaboración de los godellos La Revelía y El Zarzal. Eso sí, se ha dado un paso adelante con la adquisición de una nave de unos 2.000 metros cuadrados entre Ponferrada y Molinaseca que se convertirá en bodega y de la que saldrán previsiblemente, y si las obras marchan bien, la primera botella en la próxima vendimia.

Es la tercera cosecha que tendrá Emilio Moro en tierras bercianas, a las que ha venido, dice el presidente José Moro, para quedarse y de las que piensa ir incrementado su producción. De momento, la nueva nave les permitirá sacar al mercado cuatrocientas mil botellas más, lo que supone que llegarán a las seiscientas mil unidades.

La bodega de Ribera de Duero desembarcó en el bierzo en 2018 y desde entonces ha reivindicado las “condiciones privilegiadas” de esta tierra para elaborar un producto con el que la bodega aspira a “codearse con los grandes vinos del mundo”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00