Hoy por Hoy SevillaHoy por Hoy Sevilla
Sociedad | Actualidad

SAMU abre una Escuela de Oficios para menores en acogida y jóvenes andaluces desempleados

Con sede en Gines, se impartirán cursos de aprendiz de peón de mantenimiento, pintor, albañil, jardinería, soldador, pinche de cocina y auxiliar de monitor de apoyo a personas con discapacidad intelectual

A la derecha, Carlos González de Escalada, director general de SAMU / Mar Badía

A la derecha, Carlos González de Escalada, director general de SAMU

Sevilla

SAMU, entidad especializada en los ámbitos de la salud, acción social y formación, ha puesto marcha la Escuela de Oficios SAMU, un pionero programa formativo para menores con el objetivo de dotar de un oficio a estos jóvenes y favorecer su inclusión laboral.

En concreto, esta formación se centrará en oficios con alta empleabilidad en nuestro país. Así, los cursos que se impartirán serán de aprendiz de peón de mantenimiento, pintor, albañil, jardinería, soldador, pinche de cocina y auxiliar de monitor de apoyo a personas con discapacidad intelectual.

Los cursos, de una duración de cuatro meses, incluyen prácticas en empresas, lo que supondrá de media el 75% de la duración de la formación. La etapa teórico-práctica será impartida por profesionales del sector en coordinación con el equipo pedagógico de la Escuela SAMU y el equipo de integración socio-laboral del Área de Menores. El alumnado tendrá un papel muy activo y participativo en la formación, persiguiendo su motivación, autonomía, iniciativa y responsabilidad necesarias en el desarrollo profesional y personal.

Con este proyecto, SAMU pretende recuperar la filosofía y objetivos de las antiguas Escuelas de Artes y Oficios de España, promovidas en el siglo XIX, y responder a la preocupación como entidad por dotar a estos menores, y en general a los jóvenes andaluces desempleados, de herramientas para favorecer su autonomía y ayudarlos a incorporarse con éxito al mercado laboral y apoyar la contratación a través de empresas colaboradoras.

Carlos González de Escalada, director general de SAMU, ha estado en los estudios de Radio Sevilla, en el programa Hoy por Hoy, para explicar los detalles de la Escuela:

El proyecto de las Escuelas de Oficios SAMU se desarrollará en las instalaciones que la compañía tiene en Gelves (Sevilla), un complejo con 18.000 metros cuadrados con 15 aulas de formación y multitud de espacios de simulación.

Actualmente, SAMU cuenta con un total de 952 menores en acogida en todo el territorio nacional y, la mayoría, se encuentra en la etapa de pre emancipación y, además, no existen recursos de mayoría de edad suficientes para acoger a estos niños cuando cumplan 18 años.

La Fundación SAMU actualmente acoge a casi 1000 menores que han llegado de forma clandestina a España sin la compañía de un adulto. Estos se distribuyen entre los 16 centros diferentes que dispone la organización, por un lado, las llamadas Unidades de Acogida Temporal de Emergencia (UATE) o centros de Atención Inmediata, y, por otro, los centros de Atención Residencial Básica (ARB). La mayoría de estos chicos proceden de Marruecos, aunque también los hay de Guinea, Senegal, Mali y Costa de Marfil.

SAMU es una entidad especializada en los ámbitos de la salud y la acción social con casi cuarenta años de existencia y una plantilla de más de 1700 profesionales repartidos por 58 centros de trabajo en 9 comunidades autónomas y presencia internacional en Marruecos y Estados Unidos. Los ámbitos fundamentales de intervención de SAMU y su Fundación son cuatro: Salud y Emergencias, Formación, Atención a la Diversidad Funcional y Gestión de Menores.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00