CCOO pide adelantar la edad de jubilación de Policía Foral
Actualmente está en los 65 años y piden equipararla, por ejemplo, a los policías locales que está en 59 o la Ertzaintza en 60

Policía Foral

Pamplona
CCOO pide adelantar la edad de jubilación de Policía Foral, que actualmente está en los 65 años y equipararla, por ejemplo, a los policías locales que está en 59 o la Ertzaintza, en 60. Según el Real Decreto que entró en vigor a inicios de 2019, existen unos requisitos para establecer un coeficiente reductor en la edad de jubilación en profesiones potencialmente peligrosas. Javier Ojer, delegado de CCOO en Policía Foral, apunta a "una serie de riesgos, de peligros, unos datos de siniestrabilidad, de bajas, etc."
Este Real decreto establece que hay que presentar Informes de seguridad Social y Trabajo que demuestren que se cumplen estos requisitos y los tiene que volcar la empresa pagadora, en este caso el Gobierno de Navarra. Ojer urge al Ejecutivo a dar esta información al Gobierno central para agilizar los trámites.
Creen que anticipar la edad redundará en una mejor prestación del servicio a la ciudadanía.