El Santander despidió 900 personas en Galicia desde la compra del Popular
El 31 de diciembre terminaba el último ERE en la red comercial
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/7ADDEPXVSBIWRL3WNBYCVXQ6UY.jpg?auth=0a5fc134cf04631e6f0f1c760a230b1da87631a23d3258afcffc6eb34fa7e36b&quality=70&width=650&height=271&smart=true)
Movilización ante las oficinas de Orillamar / Radio Coruña Cadena SER
![Movilización ante las oficinas de Orillamar](https://cadenaser.com/resizer/v2/7ADDEPXVSBIWRL3WNBYCVXQ6UY.jpg?auth=0a5fc134cf04631e6f0f1c760a230b1da87631a23d3258afcffc6eb34fa7e36b)
A Coruña
El Banco de Santander ha despedido a unas 900 personas en los últimos dos años en Galicia, desde el momento en que compró el Popular, que controlaba ya el Banco Pastor, por sólo un euro. Nuestra comunidad ha sufrido el 13% de los despidos dentro del Expediente de regulación de empleo que ha aplicado la dirección. Un ERE que terminaba en la red comercial 31 de diciembre y que sigue en los servicios centrales hasta el 31 de marzo.
En este último ERE han sido despedidas en Galicia 249 personas en la red comercial. Los sindicatos denuncian que los empleados que quedan en estos momentos soportan mayor carga de trabajo y algunas oficinas están desatendidas. El 90 por ciento de la plantilla soporta prolongaciones de jornada continuas.
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El sindicato está realizando por lo demás un estudio sobre los trabajadores afectados por las presiones para adherirse al expediente de regulación de empleo. Insiste, como denuniaba ya durante el desarrollo del mismo, en que buena parte de las personas que se acogieron a despidos forzosos han sido coaccionadas por la entidad financiera.