Hora 14 BizkaiaHora 14 Bizkaia
Política | Actualidad
Presupuestos municipales

Barakaldo aprueba su presupuesto entre críticas por el incremento de los salarios de los concejales y la congelación en las ayudas sociales

Berri-Otxoak ha señalado que con la protesta que han llevado a cabo han pretendido mostrar su "más profunda indignación" por el presupuesto aprobado por PNV y PSE y para denunciar los recortes sociales y el incremento del 4,2% del sueldo de los concejales.

Miembros de la plataforma durante el pleno en el ayuntamiento / Berri Otxoak

Miembros de la plataforma durante el pleno en el ayuntamiento

Bilbao

El Ayuntamiento de Barakaldo ha aprobado el presupuesto municipal de 2020, que asciende a 118 millones de euros, en un pleno que ha sido desalojado por las protestas de miembros de la plataforma Berri-Otxoak contra los recortes sociales y la subida de salarios de los concejales.

Las cuentas, que tienen un incremento del 7 % respecto al presupuesto anterior, han contado con el único apoyo de los dos partidos que componen el equipo de gobierno municipal, PNV y PSE, mientras que Elkarrekin Podemos y EH Bildu han votado en contra y el PP se ha abstenido.

Miembros de Berri Otxoak, expulsados del pleno

Al inicio de la sesión plenaria, miembros de la plataforma contra la exclusión social Berri-Otxoak han protestado contra los recortes, por lo que la alcaldesa, Amaia de Campo, ha interrumpido el pleno y ha ordenado a los agentes de la policía local el desalojo del público en el salón de plenos para continuar con la sesión a puerta cerrada.

En una nota, Berri-Otxoak ha señalado que con la protesta que han llevado a cabo han pretendido mostrar su "más profunda indignación" por el presupuesto aprobado por PNV y PSE y para denunciar los recortes sociales y el incremento del 4,2% del sueldo de los concejales.

Ha señalado que con esas subida salarial la cantidad que se destina a retribuciones de los 27 concejales y 13 asesores políticos de la corporación municipal es de 2,5 millones de euros, mientras se mantiene congelada la partida de 960.000 euros para las ayudas de emergencia social.

Respecto a los presupuestos aprobados, los servicios y obras en la ciudad y los barrios, con 34,6 millones, y las retribuciones al personal municipal, con 39,7 millones de euros, son los apartados con mayor peso y suponen en su conjunto un 60 % del presupuesto municipal.

El capitulo social, que comprende áreas como personas mayores, gestión de la diversidad, inmigración, inserción, juventud, educación, infancia o mujer, asciende a 15 millones de euros, mientras que el apartado cultural supera los 10 millones de euros, según han informado fuentes municipales.

También destacan los casi 3 millones de euros destinados a Seguridad Ciudadana, otros 3 millones para la Agencia de Promoción Económica y Empleo, Inguralde, y 1,1 millones que se reservan para los presupuestos participativos

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00