Ence inaugura este jueves su planta de biomasa de Puertollano
Con 50 megavatios de capacidad se ubica en las antiguas instalaciones de Elcogas y contribuirá al mantenimiento de 1300 puestos de trabajo directos, indirectos e inducidos
Puertollano
Llegó el día. Este jueves a las 11 de la mañana se inaugura 'Biollano 50 MW', la nueva planta de generación de energía renovable con biomasa de Ence en Puertollano.
Este proyecto constituye, según la empresa, "un ejemplo de transición energética justa" a través de la transformación del emplazamiento de la antigua central térmica de Elcogas en Puertollano en una planta de generación de energía renovable con biomasa de baja emisión. Este proyecto, además, contribuirá al sostenimiento de más de 1.300 puestos de trabajo directos, indirectos e inducidos en el entorno de la nueva planta, la mayor parte de ellos rurales.
La nueva planta de generación con biomasa de 50 MW de Ence en Puertollano ya se ha acoplado a la Red Eléctrica y ha generado sus primeros megavatios de energía renovable con biomasa. Esta instalación continuará en fase de pruebas hasta finales de este mes , cuando se espera que complete este periodo previo de ensayos y haga su entrada en operación oficial. La planta producirá una cifra estimada de 325.000 MWh de electricidad al año, equivalente a las necesidades energéticas de más de 60.000 personas.
La actividad de la planta de Puertollano, que ha empleado a 500 personas durante su construcción, permitirá una fuerte reducción de la quema incontrolada de rastrojos agrícolas, con el alto impacto ambiental asociado. Además de la fuerte creación de empleo rural, la generación con biomasa tiene innegables ventajas para el sistema eléctrico, al aportar una fuente de producción energética renovable firme y gestionable, aunque con una limitación regulatoria de 6500 horas al año
Mario Carrero
Es filólogo hispánico por la UCLM y licenciado en Periodismo en la Universidad Carlos III de Madrid....