2020, el año de las mancomunidades
Los dos principales ayuntamientos de la provincia, el de Zamora y el de Benavente, deberán aprobar, en los primeros meses de este año, los estatutos del proyecto que gestionará servicios como el abastecimiento de agua o el transporte público
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/K37PIG2XSFNS5ORFJDF7S6GH5I.jpg?auth=9da198e31c5fcbc797d71ae75bb47530b3a0b804e7d300eb092d3db07004ae87&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
El concejal de Urbanismo, Romualdo Fernández, y el alcalde de Zamora, Francisco Guarido durante una rueda de prensa / Ayuntamiento de Zamora
![El concejal de Urbanismo, Romualdo Fernández, y el alcalde de Zamora, Francisco Guarido durante una rueda de prensa](https://cadenaser.com/resizer/v2/K37PIG2XSFNS5ORFJDF7S6GH5I.jpg?auth=9da198e31c5fcbc797d71ae75bb47530b3a0b804e7d300eb092d3db07004ae87)
Zamora
En este 2020 deberá quedar totalmente constituida y lista para empezar a funcionar, la nueva mancomunidad de servicios del Ayuntamiento de Zamora y su alfoz, Andavías, Arcenillas, Coreses, Cubillos, Moraleja del Vino, Valcabado Villalazán y Villaralbo de acuerdo con el nuevo modelo territorial vigente en Castilla y León.
Actualmente está a punto de concluir la fase de exposición pública de los acuerdos de pleno de aprobación de los estatutos en los municipios integrados, que luego deberán aprobar esos estatutos definitivamente y remitirlos a la Junta de Castilla y León para que dé su visto bueno. El concejal de urbanismo, Romualdo Fernández, está convencido que en este año deberá estar en funcionamiento la nueva mancomunidad urbana de servicios.
El objetivo es que en 3 o 4 meses esté en marcha el proyecto que según Fernández dependerá, en última instancia, de los tiempos que manejen los ayuntamientos
A partir de ahí, sobre la mesa está la gestión mancomunada de todo tipo de servicios, y especialmente el abastecimiento de agua y depuración, así como el transporte público.
Benavente pone la primavera como fecha límite
En Benavente es propósito del ayuntamiento completar la constitución en la primavera de este año de la mancomunidad de interés general, de acuerdo con el modelo de ordenación territorial ya vigente. De momento formarían la agrupación los 8 municipios que han promovido la redacción de los estatutos: Manganeses de la Polvorosa, Matilla de Arzón, San Cristóbal de Entreviñas, Matilla de Arzón, Santa Cristina de la Polvorosa, La Torre del Valle y Villabrázaro.
Su exposición pública y aprobación en pleno por los distintos municipios será el paso previo a la constitución de la mancomunidad, a la que confía el alcalde de Luciano Huerga acaben adhiriéndose otros municipios que forman parte del área funcional urbana de Benavente. Entre los servicios que se plantean gestionar y prestar en común: Protección civil, mantenimiento de caminos e incluso una línea de transporte.
El consistorio benaventano ha sido, de hecho, el encargado de redactar el borrador de estatutos que el resto de alcaldes aceptaron sin retoques en la última reunión de la comisión promotora.