Las bajas de Rodrigo y Benzema marcan la semifinal de la Supercopa
Eran quizá los dos jugadores más determinantes de ambos equipos en los últimos partidos y los dos se lo pierden por lesiones sufridas en sus recientes partidos ligueros
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/4GET3GNBJJOGJMDX2JUEY6FTV4.jpg?auth=e8ca5fe079742397c7d0a59f71c66b4953b33155d2171ea22cd459773004f96f&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Rodrigo Moreno y Karim Benzema / Getty Images
![Rodrigo Moreno y Karim Benzema](https://cadenaser.com/resizer/v2/4GET3GNBJJOGJMDX2JUEY6FTV4.jpg?auth=e8ca5fe079742397c7d0a59f71c66b4953b33155d2171ea22cd459773004f96f)
Valencia
Karim Benzema lleva 16 goles y 7 asistencias en 24 partidos esta temporada. Con estos números es, evidentemente y con diferencia sobre el resto, la principal arma ofensiva del Real Madrid. Rodrigo Moreno no tiene esos números tan espectaculares. Lleva 4 goles y 10 asistencias en 22 partidos, pero se ha convertido en el nexo fundamental entre el centro del campo y el gol del Valencia en la forma de juego del equipo de Celades. Ninguno de estos dos referentes del ataque de ambos equipos estarán en la semifinal que abre la nueva Supercopa de España.
No son las únicas bajas. Por nombres sale perdiendo el Real Madrid porque, además de Benzema, tampoco van a estar Hazard, Bale, Asensio, Marcelo, James y Lucas Vázquez. Sale casi una alineación que querría tener cualquier grande de Europa. En el lado del Valencia tenemos cuatro acompañantes de Rodrigo en la enfermería: Manu Vallejo, Piccini, Guedes y Kangin Lee.
El partido es atractivo, como siempre lo es un Valencia - Real Madrid, pero lo es más por el buen momento de ambos. Sus respectivos barcos zozobraban hace un par de meses, pero tanto Albert Celades como Zinedine Zidane han logrado dar estabilidad a sus proyectos. El Valencia lleva mes y medio sin perder un partido, con cuatro victorias y tres empates desde que cayó en el campo del Betis el 23 de noviembre. El Real Madrid bastante más. Perdió su último partido en Mallorca el 19 de octubre y desde entonces ha encadenado 14 partidos sin caer, con nueve victorias y cinco empates.
El Valencia, campeón vigente de la Copa del Rey, aspira a su tercera Supercopa de España. Ganó la primera en 1949 con un 7-4 global contra el Barça. Y ante el mismo rival ganó la segunda en 1999, con un total de 4-3 en el cómputo global de los dos partidos. Fue el único título que logró Héctor Cúper, protagonista en el banquillo de las dos finales de Champions perdidas. El Real Madrid, por su parte, ha ganado once veces este torneo.
En la retina, el duelo que ambos protagonizaron en Mestalla hace tres semanas y que terminó con empate a un tanto gracias al gol de Benzema en la última acción del partido, que evitó el triunfo de un Valencia que se había adelantado pocos minutos antes por mediación de Carlos Soler, culminando una de tantas asistencias de Rodrigo que hemos repasado antes.
Varias dudas en el once del Valencia. La primera en la portería. Cillessen salió del equipo por una lesión, pero el otro día ante el Eibar, con el holandés ya recuperado, la apuesta de Celades fue por Jaume. Aún no sabemos si por confianza plena del técnico o por rotación entre ambos.
La segunda duda está en el sustituto de Rodrigo. Ahí se abren tres opciones: una, jugar con los dos delanteros, Maxi y Gameiro; dos, pasar a un 4-3-3, con diferentes combinaciones posibles; y tres, que sea Ferran el que haga de Rodrigo en el enganche con el delantero y pasar a jugar con Cheryshev y Soler en las bandas.
![Carlos Martínez Reyero](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/7f0a4bd1-9078-48ed-9f37-473b912de45e.png)
Carlos Martínez Reyero
Redactor de Deportes en Radio Valencia y director de "Off the Record"