La venta de coches retrocede un 2% en Jerez
El presidente Acoauto pide al nuevo Gobierno central ayudas para la retirada de los vehículos más viejos y contaminantes

Radio Jerez Cadena SER

Jerez de la Frontera
El sector de la automoción acaba 2019 en negativo y está a la expectativa en este 2020. Las ventas de coches han retrocedido en la provincia un 9%, hasta las 21.300 unidades. Se aprecia un cambio de modelo, con un repunte de hasta un 12% en los renting a particulares.
En Jerez los datos son más positivos porque es en esta ciudad donde se sitúa la mayoría de las sedes de las empresas de este sector. En este caso, los concesionarios de Jerez han cerrado 2019 con la comercialización de cerca de 5.300 vehículos, un 2% menos que en 2018. Ha caído la venta a particulares un 11%, pero ha aumentado la salida de coches a empresas por encima de un 13%.
Jesús Ruiz, presidente de Acoauto, habla de “incertidumbre” ante el cierre de un periodo negativo para las empresas del motor.
Jesús Ruiz, presidente de Acoauto
00:21
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
De cara a este 2020, el sector espera un aumento de ventas de coches eléctricos, aunque desde Acoauto subrayan que aún “faltan infraestructuras” de recarga y admiten que “hay dudas entre los compradores sobre la autonomía de los vehículos”. Jesús Ruiz certifica también que se ha frenado la caída que experimentó el diesel a principios de año.
Por último, el presidente de Acoauto pide al nuevo Gobierno de coalición PSOE-Unidas Podemos ayudas para llevar a cabo un plan para impulsar la baja de los vehículos más antiguos que entre otras cosas son los que más contaminan.