Dos denunciados por quemar podas en Murcia
La Patrulla Ecológica de la Policía Local de Murcia denuncia a los autores de dos quemas de restos de poda esta mañana en Senda de Los Garres y Sangonera la Verde
Murcia
Según informa la policia murciana en su cuenta de twitter, se han inspeccionado varios avisos de columnas de humo, todas ellas provenientes de chimeneas de viviendas. Si se ha dado con dos quemas de restos de poda, que han sido denunciadas, una en la pedanía de Sangoneza la Verde y otra en Senda de Los Garres.
La policía recuerda que si se quiere pedir cita para el servicio de trituración de restos de poda de frutales y cítricos llevado a cabo por Asaja se puede llamar al teléfono 968 28 41 88 o el info@asajamurcia.com
Las condiciones para recibir este servicio son que la poda esta destinada para pequeños huertos de las pedanías dentro del termino municipal de Murcia. La trituración está dirigida a restos de poda de frutales y cítricos, para ramas de un diámetro máximo de 10 centímetros, no para restos de podas de jardinería o árboles ornamentales.
La entrada al huerto debe de tener un mínimo de dos metros y fácil acceso para el tractor.
De esta forma se reducen los impactos climáticos producidos por las quemas de rastrojos, sustituyendo las prácticas actuales por otras más sostenibles y beneficiosas para el clima.
La huerta de Murcia se caracteriza por pequeñas explotaciones y para sus propietarios no es viable económicamente la adquisición de maquinaria y distintos aperos para gestionar su explotación.
Los beneficios medioambientales de realizar trituración de poda, en lugar de quemar rastrojos consisten en la disminución de la contaminación atmosférica, disminuyendo el aporte de CO2 a la atmósfera y del efecto invernadero, la mejora de la fertilidad del suelo, el aumento de la capacidad de retención de agua en el suelo, de la materia orgánica del suelo y de la conservación del paisaje y la disminución de la erosión y la desertización.
Ana González
Periodista de la Cadena SER en la Región de Murcia.