El Obra se diluyó en Málaga
Tras despedirse defintivamente de las pocas opciones que tenía para jugar la Copa, aguarda el próximo sábado al Burgos

Chris Czerapowicz y Dejan Kravic, en un ataque del Obra en la pista del Unicaja / ACB Photo/M. Pozo

Santiago de Compostela
El Monbus Obradoiro acabó cediendo por un marcador contundente en su visita a la pista del Unicaja Málaga, 85-67, en el primer partido del año. Tras disputar dos buenos primeros cuartos, el equipo compostelano se fue diluyendo en el tercer y último cuarto para acabar claramente superado por su rival, que tuvo a Josh Adams como líder y máximo anotador del partido con 18 puntos.
Comenzó muy bien el Monbus Obradoiro que sumó y sumó desde la línea de 6,75. Dos triples consecutivos para los gallegos y un nulo ataque por parte de los malagueños durante los diez primeros minutos dieron una ventaja parcial a los obradoiristas, muy enchufados, y con Dejan Kravic como gran referente bajo el aro (19-26, m.10).
El salto al parqué del capitán Carlos Suárez fue un revulsivo para los cajistas, que salieron con más intensidad, aunque los de Moncho Fernández no cesaron en su ataque (27-33) para seguir por delante. El Unicaja acortó distancias, precisamente, gracias a Suárez y con un buen Adams que empezó a hacer de las suyas, y estrechó el marcador, merced a un triple del base estadounidense (31-33, m.14), con lo que el choque empezó a igualarse.
Tanto fue así que la diferencia de dos puntos fue una constante. Fue el rebote defensivo y la entrada en pista de Jaime Fernández lo que hizo que la balanza se decantara del lado malagueño al término del segundo cuarto (40-38, descanso).
Tras el parón, Dejan Kravic volvió a poner las tablas en el marcador. Pero empezaron a aparecer las constantes pérdidas de balón del Monbus Obradoiro y el trabajo de Adams para los costasoleños fue la clave para que, a falta de tres minutos para entrar en el último tramo, y gracias a un contraataque de Alberto Díaz, el marcador acogiese una ventaja de diez puntos favorable a los cajistas (58-48).
Darío Brizuela, con una rapidísima entrada a canasta, amplió a doce la renta, lo que obligó a pedir tiempo muerto desde el banquillo del Monbus Obradoiro, que empezó a ver cómo el partido se escapaba (62-51, m.30).
Con el último cuarto en juego, la ventaja de los diez puntos se mantuvo después de más de un minuto de intercambio de canastas. En los andaluces, Díaz y Suárez derrocharon intensidad y pusieron en el electrónico el +15 (71-56).
Al Obra se le apagó del todo la luz, y el Unicaja terminó de envolver el triunfo para sus aficionados.
85- Unicaja (19-21+22+23):Thompson (7), Fernández (9), Toupane (2), Adams (18), Guerrero (0) -cinco inicial-, Brizuela (9), Díaz (9), Elegar (8), Waczynski (10), Ejim (4), Suárez (5) y Gerun (4).
67- Monbus Obradoiro (26+12+13+16):Kravic (15), Brodziansky (16), Font (11), Czerapowicz (11), Pozas (0) -cinco inicial-, Magee (3), Calloway (2), De Zeeuw (0), Spires (2), Navarro (3), Daum (4) y Vasileiadis (0).
Árbitros: García González, Martínez Fernández y Mendoza. Eliminaron al visitante Aleix Font por cinco faltas en el cuarto tramo del encuentro.
Incidencias: Partido de la decimosexta jornada de la Liga Endesa, disputado en el pabellón José María Martín Carpena de Málaga ante 8.125 espectadores.