Sociedad | Actualidad
Sierra Mágina

Sierra Mágina, segundo parque natural más visitado de la provincia

6.850 personas visitaron este espacio protegidon durante 2018, cifra solo superada por Cazorla, Segura y Las Villas

Reunión de la Junta Rectora del Parque Natural de Sierra Mágina. / Junta de Andalucía

Reunión de la Junta Rectora del Parque Natural de Sierra Mágina.

Jaén

La Junta Rectora del Parque Natural de Sierra Mágina se ha reunido en Cambil para analizar sus actividades y hacer balance de una etapa satisfactoria que ha permitido situar a este espacio protegido como el segundo más visitado de la provincia ocn 6.850 turistas, una cifra solo superada por el parque natural de las sierras de Cazorla, Segura y Las Villas.

La delegada de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Soledad Aranda, ha participado en este encuentro y señala que el dato de visitas se debe, en parte, a la mejora de varias sendas y veredas así como al nuevo mapa que se ha configurado y en el que aparecen todas las opciones para senderismo y montañismo permitiendo, además, que cada persona diseñe su propia ruta.

Aranda sostiene que "este dato demuestra el gran potencial del parque como referente para el senderismo, la práctica de actividades de alta montaña, bicicleta de montaña y carreras de montaña". Además, adelanta que continúan los trabajos para promocionar el turismo natural y deportivo con el fin último de dinamizar la economía de la comarca y fijar a la población.

Otras actuaciones

De manera paralela también se han repasado otras actuaciones como los 640.000 euros invertidos en actuaciones de prevención de incendios forestales, uso público de espacios, mantenimiento y recuperación de vías pecuarias y conservación de flora y fauna. Además, se han localizado nuevas poblaciones de flora amenazada y se han desarrollado actividades de educación ambiental.

Este parque natural cumplió 30 años en 2019 y, por este motivo, la Consejería que dirige Carmen Crespo ha impulsado diferentes programas que se han centrado en los vecinos y vecinas de los pueblos del espacio protegido con el objetivo de mejorar la conciencia ciudadana sobre su conservación y valoración.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00